
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Las preinscripciones online estarán abiertas del 25 al 27 de marzo de 2025, y entre los requisitos para participar se encuentra ser mayor de 18 años y residir en Campo Quijano.
Corredor Minero26/03/2025La industria minera sigue en expansión en la provincia de Salta y con ella crecen las oportunidades para emprendedores locales. En este contexto, se lanza un curso de formación profesional dirigido a aquellos que deseen convertirse en proveedores del sector minero. La iniciativa cuenta con certificación oficial del Ministerio de Educación de la provincia y busca fortalecer la economía local a través de la vinculación de pequeñas empresas y emprendedores con la actividad minera.
Las preinscripciones online estarán abiertas del 25 al 27 de marzo de 2025, permitiendo a los interesados reservar su lugar en esta capacitación de cinco meses de duración, que comenzará en abril. El programa se desarrollará en el ex colegio “Ing. Maury”, donde funciona la oficina de la Dirección de Formación y Empleo en Campo Quijano.
Entre los requisitos para participar se encuentra ser mayor de 18 años y residir en Campo Quijano, garantizando así que el curso beneficie a la comunidad local. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto de empresas mineras como Borax y Mina Santa Rita, la Municipalidad de Campo Quijano y organismos provinciales como la Subsecretaría de Educación y Trabajo.
Para quienes deseen obtener más información y preinscribirse, se ha habilitado un código QR que dirige al formulario correspondiente o seguir este link. Esta capacitación representa una oportunidad clave para quienes buscan ingresar al sector minero como proveedores y fortalecer sus emprendimientos con el respaldo de una de las industrias más dinámicas de la región.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.
En un clima cargado de dudas, las últimas decisiones económicas encendieron luces de alerta en los sectores financiero, industrial y minero. Tasas que suben, créditos que se enfrían y rumores políticos que meten ruido.