






Nueva capacitación: cómo convertirse en proveedor local de la industria minera
Las preinscripciones online estarán abiertas del 25 al 27 de marzo de 2025, y entre los requisitos para participar se encuentra ser mayor de 18 años y residir en Campo Quijano.
Corredor Minero26/03/2025

















La industria minera sigue en expansión en la provincia de Salta y con ella crecen las oportunidades para emprendedores locales. En este contexto, se lanza un curso de formación profesional dirigido a aquellos que deseen convertirse en proveedores del sector minero. La iniciativa cuenta con certificación oficial del Ministerio de Educación de la provincia y busca fortalecer la economía local a través de la vinculación de pequeñas empresas y emprendedores con la actividad minera.






Las preinscripciones online estarán abiertas del 25 al 27 de marzo de 2025, permitiendo a los interesados reservar su lugar en esta capacitación de cinco meses de duración, que comenzará en abril. El programa se desarrollará en el ex colegio “Ing. Maury”, donde funciona la oficina de la Dirección de Formación y Empleo en Campo Quijano.
Entre los requisitos para participar se encuentra ser mayor de 18 años y residir en Campo Quijano, garantizando así que el curso beneficie a la comunidad local. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto de empresas mineras como Borax y Mina Santa Rita, la Municipalidad de Campo Quijano y organismos provinciales como la Subsecretaría de Educación y Trabajo.
Para quienes deseen obtener más información y preinscribirse, se ha habilitado un código QR que dirige al formulario correspondiente o seguir este link. Esta capacitación representa una oportunidad clave para quienes buscan ingresar al sector minero como proveedores y fortalecer sus emprendimientos con el respaldo de una de las industrias más dinámicas de la región.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.















El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

La Rioja y Catamarca serán sede del XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.

Seminario “Litio en Sudamérica”: Argentina multiplica su capacidad de producción
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.

La Embajada de Suecia organiza un seminario minero sobre inversiones en el país
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.

Con una intensa agenda, Sáenz recorrió la Puna con anuncios en obras, educación y compromiso comunitario
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.

La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.

El Senado salteño aprueba el financiamiento internacional para el Corredor Bioceánico Eje Capricornio
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.

Jujuy impulsa un modelo minero regional basado en equilibrio, integración y desarrollo territorial
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.

Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

