
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
San Juan24/03/2025En una instancia clave para el desarrollo minero regional, representantes de la Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA) participaron en un encuentro estratégico en Chile con la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI). La reunión tuvo como objetivo consolidar acuerdos que impulsen la cooperación y el crecimiento del sector.
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, recibió a una comitiva encabezada por Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, junto con otros representantes de la comisión directiva. Durante el diálogo, se exploraron diversas estrategias de colaboración con el propósito de compartir experiencias y fortalecer el vínculo entre ambas entidades.
Este acercamiento representa una oportunidad trascendental para la minería sanjuanina, al establecer conexiones con una de las organizaciones más influyentes del sector en América Latina. Fundada en 1883, SONAMI agrupa a 76 empresas de mediana y gran minería, además de 38 asociaciones mineras regionales que representan a más de dos mil pequeños productores. Su modelo de trabajo, basado en el crecimiento sostenible y la integración sectorial, la posiciona como un referente clave en la industria.
El encuentro no solo tuvo como eje la generación de vínculos institucionales y comerciales, sino también la posibilidad de aprender de las principales compañías mineras del mundo, presentes en regiones como Antofagasta e Iquique, donde operan gigantes de la industria minera.
Desde CAPRIMSA, se resaltó la importancia de este tipo de convenios, ya que brindan a las empresas asociadas acceso a nuevas oportunidades y conocimientos que potencian su crecimiento. Asimismo, estos acuerdos fortalecen la presencia de la cámara a nivel provincial, nacional e internacional.
Con esta iniciativa, CAPRIMSA reafirma su compromiso con el desarrollo minero de San Juan y continúa trabajando en acciones estratégicas para potenciar el sector, consolidando un camino hacia la expansión y el fortalecimiento de la actividad minera en la región.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.