
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
Argentina20/03/2025La empresa ERGY refuerza su posición de liderazgo en el sector de energías renovables al convertirse en la primera firma del Noroeste Argentino (NOA) en obtener la certificación ISO 9001:2015. Este reconocimiento internacional, otorgado por su labor en auditorías QAQC (Quality Assurance & Quality Control) en parques fotovoltaicos, subraya su compromiso con la excelencia y la optimización de procesos en proyectos solares.
"Balta" Sánchez, fundador y presidente de Ergy, expresó a través de Bureau Veritas, la empresa salteña obtuvo la certificación internacional de gestión de calidad ISO 9001:2015.
"Este es sin lugar a dudas un gran paso que garantiza que tanto nuestras auditorías de calidad en grandes parques fotovoltaicos como así también los proyectos en tu hogar, comercio e industrias, cumplen que estén realizados con los más altos y rigurosos estándares de calidad, siempre y sin excepciones", expresó el empresario.
Y agregó: "Con esta tercera certificación, nos convertimos en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados como Empresa B, Great Place To Work e ISO 9001, algo sin precedentes que demuestran nuestro compromiso absoluto con ustedes".
Garantía de calidad y eficiencia en auditorías QAQC
La norma ISO 9001:2015 es un estándar global que certifica la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos eficientes, trazabilidad y mejora continua.
En el caso de ERGY, su aplicación se centra en el área de Auditorías QAQC (Quality Assurance & Quality Control) para parques fotovoltaicos, garantizando que cada inspección, revisión y supervisión cumpla con los más altos estándares de calidad.
Esta certificación permite asegurar la confiabilidad de los procedimientos, la optimización de tiempos y recursos, y la reducción de riesgos en cada proyecto auditado.
Al trabajar bajo este estándar, ERGY no solo fortalece sus operaciones internas, sino que también brinda a sus clientes la seguridad de contar con un respaldo de calidad en cada etapa de construcción y puesta en marcha de parques solares.
Un hito que posiciona a ERGY a la vanguardia del sector
Además de la certificación ISO 9001:2015, ERGY ha obtenido otros reconocimientos clave como Empresa B y Great Place to Work, lo que reafirma el compromiso no solo con la calidad y la innovación, sino también con la responsabilidad social y ambiental.
Cabe destacar que con esta certificación, ERGY se posiciona como un referente en la región y pionero en obtener estos reconocimientos.
Un compromiso con la transición energética
ERGY sigue apostando a la excelencia operativa y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su modelo de negocio. La certificación ISO 9001:2015 refuerza su misión de liderar la transición energética en Argentina y Latinoamérica, garantizando que cada auditoría, cada control de calidad y cada obra supervisada sean sinónimo de eficiencia y alto desempeño.
Con este paso, ERGY no solo eleva el estándar en auditorías QAQC dentro del sector, sino que también reafirma su rol como un socio estratégico confiable para empresas y organizaciones que buscan transformar el futuro de la energía renovable.
Acerca de ERGY
ERGY es una empresa líder en energías renovables con presencia en Argentina y LATAM. Se especializa en la construcción, auditoría y supervisión de parques fotovoltaicos, brindando soluciones innovadoras para el sector energético. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación la posiciona como un referente en la transición hacia un futuro energético más eficiente y sustentable.
Liderazgo en auditorías y casos de éxito
Con más de 200 MWp auditados y 288 MWh en baterías supervisadas, ERGY se ha consolidado como un referente en auditorías QAQC en parques fotovoltaicos de gran escala en Argentina y la región.
Algunos de nuestros proyectos destacados incluyen:
· Proyecto La Salvación (San Luis, Quines): Auditoría avanzada y supervisión integral en obra – 20 MW.
· Proyecto Central Puerto (San Carlos, Salta): Control de construcción y calidad – 15 MW.
· Proyecto LMA (Parque Fotovoltaico a 4000 msnm): Control de construcción y calidad – 150 MWp.
Para más información y consultas: [email protected]
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.