
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Además acordaron avanzar en obras eléctricas para el departamento Rivadavia, políticas de eficiencia energética en hogares vulnerables.
Salta01/07/2023El gobernador Gustavo Sáenz en reunión con la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón dialogó sobre los próximos objetivos en materia de inversión y diversificación de la infraestructura energética de la Provincia.
Al respecto, la funcionaria nacional explicó: “Con el gobernador Sáenz trabajamos sobre muchos aspectos que hacen al desarrollo económico de Salta y de la calidad de vida de sus habitantes: tendidos de Media Tensión, incorporación de tecnología renovable en zonas rurales y, por supuesto, las obras y planes de inversión en materia de gas, como la inminente licitación de la Reversión Norte y las posibilidades que se abren para la Provincia en el marco del Plan Gas y la consolidación del gas argentino gracias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”.
El encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz permitió avanzar en los detalles para la firma de un próximo convenio entre el gobierno nacional y provincial destinado a asegurar el financiamiento de obras eléctricas en el Departamento Rivadavia.
A partir del trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía y el Gobierno de Salta, se asistirá a la Provincia para la construcción de redes de Media Tensión y equipos complementarios.
Salta tendrá importantes inversiones en infraestructura eléctrica y gasífera
Las autoridades también coincidieron en la importancia de trabajar en la diversificación de la matriz energética y en asumir, al mismo tiempo, la hoja de ruta de la transición como una oportunidad para ampliar el acceso a la energía a todos los sectores de la población.
En ese marco, acordaron trabajar para incorporar a la Provincia de Salta en la ejecución de las políticas de eficiencia energética en hogares vulnerables que esta semana recibió un apoyo del Banco Mundial a través de la confirmación de un crédito de 400 millones de dólares.
Se trata de un proceso virtuoso donde la implementación de mini redes fotovoltaicas (PERMER), boyeros solares, luminarias LED y otros equipamientos permite reducir el costo de generación eléctrica en áreas rurales distantes de los puntos de acceso al SADI, favoreciendo tanto el arraigo de los habitantes como el cumplimiento en torno a los acuerdos de descarbonización proyectados al año 2030.
Además de trabajar sobre este acuerdo, Royón y Sáenz repasaron los aspectos más relevantes de la agenda energética provincial, como lo son el cronograma licitatorio de la reversión del Gasoducto del Norte, que consolidará la provisión gasífera de la región, y la primera etapa del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, que beneficiará a 35.000 habitantes de las localidades de Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos y a las de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao (Tucumán).
En otro tramo del encuentro se repasó la situación productiva del área Aguaragüe, contemplada como parte de la última ronda del Plan Gas. Cabe recordar que, con el objetivo de conseguir de conseguir volúmenes adicionales de gas natural que refuercen las inyecciones del sistema de transporte en aquellos puntos donde exista capacidad disponible, se habilitó la presentación de proyectos de Gas Incremental que representan una oportunidad productiva para esa región salteña.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.