
En una entrevista con Guillermo Fernández, nos comparte su mirada sobre la importancia de lograr una integración efectiva entre los diversos eslabones de las cadenas para optimizar recursos.
Editorial del director de Salta Mining, Martín Rodríguez, para la edición digital de febrero.
Opinión24/02/2025Salta se encuentra en un punto de inflexión en su desarrollo minero. En menos de un año, tres minas de producción de litio – Ganfeng Lithium, Posco y Eramine – han comenzado sus operaciones, consolidando a la provincia como un actor clave en la industria del litio a nivel global. A este fenómeno se suma el notable avance de Mansfield, la mina de oro que opera a todo vapor, demostrando que la diversificación minera es una realidad en nuestro territorio.
Este escenario no es casualidad. Es el resultado de años de trabajo, planificación y políticas que han permitido generar un clima de inversión favorable. Empresas de renombre internacional han confiado en Salta para desarrollar sus proyectos, y hoy vemos los frutos de esa confianza. Pero esto es solo el comienzo. Estamos ante una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar.
El mundo avanza a pasos agigantados hacia la transición energética, y el litio es un recurso estratégico en este proceso. Países de todo el mundo buscan asegurar el suministro de este mineral clave para la fabricación de baterías y almacenamiento de energía. Salta tiene el potencial para convertirse en uno de los grandes proveedores globales, pero para ello es fundamental sostener políticas claras y previsibles que den confianza a los inversores y potencien el crecimiento del sector.
No basta con atraer inversiones. La clave ahora es trabajar en el desarrollo de infraestructura, logística y capital humano. Necesitamos garantizar el acceso a rutas, puertos y corredores ferroviarios que permitan una exportación eficiente de nuestros recursos. Debemos seguir impulsando la formación de profesionales y técnicos especializados que nutran la creciente demanda de talento en la industria minera. Y, sobre todo, tenemos que asegurar que el crecimiento minero genere beneficios concretos para las comunidades locales, promoviendo un desarrollo inclusivo y sustentable.
El desafío es grande, pero la oportunidad lo es aún más. Salta tiene todo para convertirse en un polo minero de referencia en América Latina. La pregunta es: ¿estamos preparados para asumir el compromiso y consolidar este camino? Desde Salta Mining, seguiremos apostando por el diálogo, la información y la articulación público-privada para que la minería sea el motor del futuro de nuestra provincia.
En una entrevista con Guillermo Fernández, nos comparte su mirada sobre la importancia de lograr una integración efectiva entre los diversos eslabones de las cadenas para optimizar recursos.
El RIGI impulsa la contratación de proveedores locales , aunque busca fortalecer su posición, surgen dudas sobre su implementación y cuál será el impacto real en su competitividad.
John Walker habla sobre la importancia del litio en la transición energética y como Salta debe aprovechar esta situación para atraer las inversiones existentes.
Clara Segón habla sobre primera guía integral para calcular la Huella de Carbono del Producto de productos intermedios y productos químicos de litio aptos para baterías.
Opinión del consultor Pedro R. Pittaluga sobre la realidad de los proveedores mineros en Salta.
Con la Inteligencia Artificial permitiendo el acceso a recursos en zonas previamente inaccesibles, muchas operaciones en ubicaciones remotas o de difícil acceso podrían volverse obsoletas.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La compañía renueva de esta forma su compromiso con la educación en Neuquén, como parte de su política de desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.