
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
Editorial del director de Salta Mining, Martín Rodríguez, para la edición digital de febrero.
Opinión24/02/2025Salta se encuentra en un punto de inflexión en su desarrollo minero. En menos de un año, tres minas de producción de litio – Ganfeng Lithium, Posco y Eramine – han comenzado sus operaciones, consolidando a la provincia como un actor clave en la industria del litio a nivel global. A este fenómeno se suma el notable avance de Mansfield, la mina de oro que opera a todo vapor, demostrando que la diversificación minera es una realidad en nuestro territorio.
Este escenario no es casualidad. Es el resultado de años de trabajo, planificación y políticas que han permitido generar un clima de inversión favorable. Empresas de renombre internacional han confiado en Salta para desarrollar sus proyectos, y hoy vemos los frutos de esa confianza. Pero esto es solo el comienzo. Estamos ante una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar.
El mundo avanza a pasos agigantados hacia la transición energética, y el litio es un recurso estratégico en este proceso. Países de todo el mundo buscan asegurar el suministro de este mineral clave para la fabricación de baterías y almacenamiento de energía. Salta tiene el potencial para convertirse en uno de los grandes proveedores globales, pero para ello es fundamental sostener políticas claras y previsibles que den confianza a los inversores y potencien el crecimiento del sector.
No basta con atraer inversiones. La clave ahora es trabajar en el desarrollo de infraestructura, logística y capital humano. Necesitamos garantizar el acceso a rutas, puertos y corredores ferroviarios que permitan una exportación eficiente de nuestros recursos. Debemos seguir impulsando la formación de profesionales y técnicos especializados que nutran la creciente demanda de talento en la industria minera. Y, sobre todo, tenemos que asegurar que el crecimiento minero genere beneficios concretos para las comunidades locales, promoviendo un desarrollo inclusivo y sustentable.
El desafío es grande, pero la oportunidad lo es aún más. Salta tiene todo para convertirse en un polo minero de referencia en América Latina. La pregunta es: ¿estamos preparados para asumir el compromiso y consolidar este camino? Desde Salta Mining, seguiremos apostando por el diálogo, la información y la articulación público-privada para que la minería sea el motor del futuro de nuestra provincia.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
Columna de opinión sobre litio escrita por Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile.
La gerente de la División Minería de Adecco Argentina, cuenta que la inclusión, la sostenibilidad, el talento local y la licencia social son claves para potenciar una actividad estratégica.
En una entrevista con Guillermo Fernández, nos comparte su mirada sobre la importancia de lograr una integración efectiva entre los diversos eslabones de las cadenas para optimizar recursos.
El RIGI impulsa la contratación de proveedores locales , aunque busca fortalecer su posición, surgen dudas sobre su implementación y cuál será el impacto real en su competitividad.
John Walker habla sobre la importancia del litio en la transición energética y como Salta debe aprovechar esta situación para atraer las inversiones existentes.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.