
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Las fuertes lluvias provocaron deslaves y daños en viviendas de la localidad salteñas. El Comité de Emergencia Climática realizó relevamientos y operativos para apoyar a las familias afectadas.
Corredor Minero17/02/2025Las intensas lluvias que azotaron durante el fin de semana a la provincia de Salta dejaron a varias familias en una situación crítica, especialmente en los parajes de Campo Quijano, donde se registraron deslaves y daños en viviendas. Ante esta emergencia, el Comité de Emergencia Climática, articula acciones con distintos organismos provinciales y nacionales para brindar asistencia inmediata a los afectados.
Mientras se evalúan los daños y se coordina la entrega de ayuda, las autoridades instan a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas donde las condiciones del terreno representan un alto riesgo. Uno de los casos más graves es el de una familia del paraje Tacuara, ubicado en la zona de San Bernardo de la Zorra. Allí, una vivienda fue afectada por un deslave. En ella habitaban dos personas, que fueron llevadas a la casa de un familiar, donde se encuentran a resguardo. Este lunes se realizará una asistencia integral en este lugar.
La directora general de Emergencia, Gabriela Locuratolo, informó que se mantiene en comunicación con los organismos de Seguridad de la Provincia, Gendarmería Nacional, Defensa Civil de la Provincia, con autoridades municipales y con el concejal, Carlos Cruz, para coordinar intervenciones de asistencia.
Respecto a otras familias que sufrieron daños en sus viviendas, se realiza el relevamiento por parte de la Municipalidad de Campo Quijano y se prevé la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social en las próximas horas.
Con respecto a la ruta 51, se encuentran trabajando agentes de Vialidad Nacional con máquinas y se solicita circular con precaución.
Por otra parte, en Gobernador Solá, autoridades provinciales tienen previsto asistir a familias, con las cuales ya tomaron contacto para atender sus requerimientos.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
Según informó la empresa mediante un comunicado de prensa, el accidente se debió a las condiciones climáticas adversas y el estado de la ruta.
En el Viaducto La Polvorilla, cientos de turistas disfrutaron de una fiesta que busca consolidarse como atractivo turístico y motor económico, resaltando la riqueza cultural andina.
Será el próximo 20 de febrero. Este evento se ha consolidado como un espacio de valoración y difusión de la copla, un género poético-musical que representa la identidad y la historia de las comunidades andinas.
El siniestro ocurrió en el departamento de Los Andes, cuando el vehículo de la empresa La Veloz del Norte volcó en la ruta hacia Tolar Grande, dejando un saldo de al menos 7 heridos.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, para el primer trimestre de 2026.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
La empresa fortalece su posición con el firme objetivo de ampliar la mineralización conocida y definir los recursos con mayor precisión de su proyecto en San Juan.
Los países productores en América Latina buscan diversificar sus acuerdos comerciales ante posibles aumentos en los costos de exportación. Inversiones y alianzas globales toman un rol clave en la transición energética.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.