
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
San Juan11/02/2025Challenger Gold Limited (ASX: CEL) ha alcanzado pasos clave en su camino hacia la puesta en marcha de la minería y la molienda por peaje en el proyecto Hualilán, ubicado en San Juan. La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
Entre los logros más destacados, el programa de explotación ha mostrado una mejora del 10% en la ley del mineral, con un promedio de 8,7 g/t de oro y 34,5 g/t de plata en las primeras 150.000 toneladas extraídas. Además, en los primeros tres meses de operación, se procesarán más de 90.000 toneladas de material, lo que garantiza un flujo de caja inicial sólido.
Otro punto clave es la flexibilidad operativa conseguida: aunque inicialmente se habían planificado cuatro tajos, la compañía ha logrado optimizar el proceso y solo utilizará tres, reservando uno para futuras operaciones. Asimismo, ya se han finalizado los contratos de minería y transporte de material, asegurando una logística eficiente hacia la planta de Casposo.
El estudio de prefactibilidad (PFS) para la molienda por peaje sigue en marcha y se prevé su finalización en marzo de 2025. Austral Gold, operador de la planta de Casposo, ha reportado avances en la rehabilitación de las instalaciones, con reparaciones de equipos en curso gracias a la reciente obtención de fondos de un banco local en Argentina.
"Estamos avanzando de manera excelente en todos los frentes clave. La optimización de la planificación minera nos permitirá mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa desde el primer día de producción", destacó Kris Knauer, CEO de Challenger Gold.
Estos avances posicionan a Challenger Gold en una etapa avanzada hacia la producción en Hualilán, consolidando el potencial del proyecto en la industria minera de la región.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.