
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
San Juan11/02/2025Challenger Gold Limited (ASX: CEL) ha alcanzado pasos clave en su camino hacia la puesta en marcha de la minería y la molienda por peaje en el proyecto Hualilán, ubicado en San Juan. La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
Entre los logros más destacados, el programa de explotación ha mostrado una mejora del 10% en la ley del mineral, con un promedio de 8,7 g/t de oro y 34,5 g/t de plata en las primeras 150.000 toneladas extraídas. Además, en los primeros tres meses de operación, se procesarán más de 90.000 toneladas de material, lo que garantiza un flujo de caja inicial sólido.
Otro punto clave es la flexibilidad operativa conseguida: aunque inicialmente se habían planificado cuatro tajos, la compañía ha logrado optimizar el proceso y solo utilizará tres, reservando uno para futuras operaciones. Asimismo, ya se han finalizado los contratos de minería y transporte de material, asegurando una logística eficiente hacia la planta de Casposo.
El estudio de prefactibilidad (PFS) para la molienda por peaje sigue en marcha y se prevé su finalización en marzo de 2025. Austral Gold, operador de la planta de Casposo, ha reportado avances en la rehabilitación de las instalaciones, con reparaciones de equipos en curso gracias a la reciente obtención de fondos de un banco local en Argentina.
"Estamos avanzando de manera excelente en todos los frentes clave. La optimización de la planificación minera nos permitirá mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa desde el primer día de producción", destacó Kris Knauer, CEO de Challenger Gold.
Estos avances posicionan a Challenger Gold en una etapa avanzada hacia la producción en Hualilán, consolidando el potencial del proyecto en la industria minera de la región.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.