
Veladero celebra dos décadas como motor de crecimiento e innovación minera en San Juan
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
San Juan11/02/2025Challenger Gold Limited (ASX: CEL) ha alcanzado pasos clave en su camino hacia la puesta en marcha de la minería y la molienda por peaje en el proyecto Hualilán, ubicado en San Juan. La compañía ha completado el diseño de las minas a cielo abierto, ha optimizado su planificación minera y ha dado inicio a la rehabilitación de la planta de molienda de Casposo.
Entre los logros más destacados, el programa de explotación ha mostrado una mejora del 10% en la ley del mineral, con un promedio de 8,7 g/t de oro y 34,5 g/t de plata en las primeras 150.000 toneladas extraídas. Además, en los primeros tres meses de operación, se procesarán más de 90.000 toneladas de material, lo que garantiza un flujo de caja inicial sólido.
Otro punto clave es la flexibilidad operativa conseguida: aunque inicialmente se habían planificado cuatro tajos, la compañía ha logrado optimizar el proceso y solo utilizará tres, reservando uno para futuras operaciones. Asimismo, ya se han finalizado los contratos de minería y transporte de material, asegurando una logística eficiente hacia la planta de Casposo.
El estudio de prefactibilidad (PFS) para la molienda por peaje sigue en marcha y se prevé su finalización en marzo de 2025. Austral Gold, operador de la planta de Casposo, ha reportado avances en la rehabilitación de las instalaciones, con reparaciones de equipos en curso gracias a la reciente obtención de fondos de un banco local en Argentina.
"Estamos avanzando de manera excelente en todos los frentes clave. La optimización de la planificación minera nos permitirá mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa desde el primer día de producción", destacó Kris Knauer, CEO de Challenger Gold.
Estos avances posicionan a Challenger Gold en una etapa avanzada hacia la producción en Hualilán, consolidando el potencial del proyecto en la industria minera de la región.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
El Parque Solar San Juan Sur contará con una capacidad instalada de 130 MW, y se instalarán 250.000 paneles solares que evitarán la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.