
Minería realizó una inspección ambiental en el proyecto de litio Sal de Vida
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva.
Catamarca07/02/2025Una intensa nevada sorprendió a la comunidad de Los Nacimientos, dejando las montañas de la zona cubiertas de un manto blanco que contrastó con el paisaje habitual. Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva, aun en condiciones climáticas adversas.
A pesar de los desafíos que impone el clima, en Los Nacimientos la vida sigue activa y vibrante. Sus habitantes se dedican a la artesanía, la cría de ganado —incluyendo llamas, cabras y ovejas— y la agricultura, logrando incluso cosechas de tomate. Además, la región es reconocida por la producción de salame y mortadela de llama, y los quesillos de cabra se han convertido en un producto emblemático que refleja la tradición local.
Paralelamente, la fundación Eco Conciencia impulsa la capacitación y la implementación de programas de minería sustentable. Los Nacimientos es una comunidad que promueve el diálogo entre las empresas mineras y los pobladores. Este esfuerzo busca demostrar que el progreso y la sostenibilidad pueden ir de la mano, apostando por una minería responsable que respete el medio ambiente y contribuya al desarrollo integral del pueblo.
La jornada de hoy, marcada por el imprevisto espectáculo natural, es un recordatorio del poder de la naturaleza y de la capacidad de Los Nacimientos para adaptarse y prosperar, aun en los contextos más exigentes.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
En una nueva fiscalización al proyecto AMG Lithium Catamarca, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con la participación activa de pueblos originarios y el desarrollo responsable.
Entre los empresarios locales hay optimismo por esta nueva reactivación, sin embargo solicitan mayor participación en la cadena de suministro del sector
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.