La Policía Ambiental Minera de Mendoza ordena el cierre de dos minas

Durante un operativo en la zona central de Mendoza, la Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de las normativas ambientales en 17 minas, clausurando dos por no cumplir con los requisitos establecidos.

Mendoza07/02/2025Salta MiningSalta Mining
multimedia.grande.8a1e9a2750dddb24.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNS0wMi0wNi1hdC0xNy5fZ3JhbmRlLndlYnA=

La Policía Ambiental Minera (PAM) de Mendoza llevó a cabo un operativo de inspección en 17 minas ubicadas en los departamentos de Luján, Maipú, Las Heras y Godoy Cruz. Estas minas, de tercera categoría (canteras de áridos), fueron revisadas para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales establecidas, en especial el Nuevo Código de Procedimiento Minero. Como resultado de este control, dos minas en Maipú fueron ordenadas a cesar sus actividades hasta que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa ambiental vigente.

Este operativo forma parte de una estrategia integral impulsada por las direcciones de Minería y Protección Ambiental con el objetivo de organizar la actividad minera en la provincia y garantizar la transparencia, seguridad y el cumplimiento de las normas medioambientales. Además, la policía minera ha recibido mayores facultades con el nuevo código, aprobado en 2024.

WhatsApp-Image-2025-02-06-at-17.39.36-1

Objetivos del operativo y funciones clave de la Policía Ambiental Minera

La Policía Ambiental Minera tiene la capacidad de inspeccionar tanto las labores subterráneas como las superficiales, así como las maquinarias, plantas de beneficio y el transporte de minerales. Las principales funciones de la PAM incluyen:

-Detección y corrección de irregularidades: Se identifican riesgos para la seguridad y el ambiente y se ordena su remediación inmediata.

-Verificación del cumplimiento normativo: Se comprueba que las minas cumplan con las Declaraciones Juradas de Producción, Informes de Impacto Ambiental, y otros requisitos legales y técnicos.

-Promoción de buenas prácticas: Se fomenta la mejora continua en los aspectos de calidad, seguridad laboral y protección ambiental.

Más inspecciones y avances tecnológicos

El plan de acción para 2025 de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental incluye el uso de tecnología avanzada para optimizar los controles, como software de gestión y sistemas de vigilancia. Este año, se prevé auditar 34 declaraciones de impacto ambiental aprobadas en el Distrito Minero Occidental y coordinar acciones con la Unidad de Gestión Ambiental.

Además, se llevarán a cabo inspecciones en proyectos de exploración y producción, minas de tercera y segunda categoría, y se reforzará la plantilla de inspectores con delegaciones en zonas clave como Alta Montaña y Valle de Uco.

Atribuciones y sanciones de la Policía Ambiental Minera

Los inspectores de la PAM tienen acceso libre a las instalaciones mineras, donde pueden levantar actas, imponer sanciones y, en caso de resistencia, pedir el apoyo de las fuerzas de seguridad. Las sanciones van desde apercebimientos y multas hasta la clausura de operaciones. Además, la Ley Impositiva 2025 establece severas penalidades económicas para quienes no cumplan con las normativas ambientales y mineras.

Con estas acciones, Mendoza reafirma su compromiso con una minería responsable, alineada con los más altos estándares de calidad y protección ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.