
Control minero con tecnología de punta: Mendoza expande el uso del sistema TETRA
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Durante un operativo en la zona central de Mendoza, la Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de las normativas ambientales en 17 minas, clausurando dos por no cumplir con los requisitos establecidos.
Mendoza07/02/2025La Policía Ambiental Minera (PAM) de Mendoza llevó a cabo un operativo de inspección en 17 minas ubicadas en los departamentos de Luján, Maipú, Las Heras y Godoy Cruz. Estas minas, de tercera categoría (canteras de áridos), fueron revisadas para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales establecidas, en especial el Nuevo Código de Procedimiento Minero. Como resultado de este control, dos minas en Maipú fueron ordenadas a cesar sus actividades hasta que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa ambiental vigente.
Este operativo forma parte de una estrategia integral impulsada por las direcciones de Minería y Protección Ambiental con el objetivo de organizar la actividad minera en la provincia y garantizar la transparencia, seguridad y el cumplimiento de las normas medioambientales. Además, la policía minera ha recibido mayores facultades con el nuevo código, aprobado en 2024.
Objetivos del operativo y funciones clave de la Policía Ambiental Minera
La Policía Ambiental Minera tiene la capacidad de inspeccionar tanto las labores subterráneas como las superficiales, así como las maquinarias, plantas de beneficio y el transporte de minerales. Las principales funciones de la PAM incluyen:
-Detección y corrección de irregularidades: Se identifican riesgos para la seguridad y el ambiente y se ordena su remediación inmediata.
-Verificación del cumplimiento normativo: Se comprueba que las minas cumplan con las Declaraciones Juradas de Producción, Informes de Impacto Ambiental, y otros requisitos legales y técnicos.
-Promoción de buenas prácticas: Se fomenta la mejora continua en los aspectos de calidad, seguridad laboral y protección ambiental.
Más inspecciones y avances tecnológicos
El plan de acción para 2025 de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental incluye el uso de tecnología avanzada para optimizar los controles, como software de gestión y sistemas de vigilancia. Este año, se prevé auditar 34 declaraciones de impacto ambiental aprobadas en el Distrito Minero Occidental y coordinar acciones con la Unidad de Gestión Ambiental.
Además, se llevarán a cabo inspecciones en proyectos de exploración y producción, minas de tercera y segunda categoría, y se reforzará la plantilla de inspectores con delegaciones en zonas clave como Alta Montaña y Valle de Uco.
Atribuciones y sanciones de la Policía Ambiental Minera
Los inspectores de la PAM tienen acceso libre a las instalaciones mineras, donde pueden levantar actas, imponer sanciones y, en caso de resistencia, pedir el apoyo de las fuerzas de seguridad. Las sanciones van desde apercebimientos y multas hasta la clausura de operaciones. Además, la Ley Impositiva 2025 establece severas penalidades económicas para quienes no cumplan con las normativas ambientales y mineras.
Con estas acciones, Mendoza reafirma su compromiso con una minería responsable, alineada con los más altos estándares de calidad y protección ambiental.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.