
Mendoza refuerza su proyección internacional como destino de inversiones en energía y minería
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
El encuentro contará con la participación de Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, quien abordará los aspectos fundamentales de la legislación minera en Argentina.
Mendoza05/02/2025El próximo jueves 13 de febrero, de 19:00 a 20:00 hs, se llevará a cabo el webinar "Minería como Palanca de Desarrollo", un evento clave para aquellos interesados en la industria minera y su impacto en el crecimiento económico.
El encuentro contará con la participación de Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, quien abordará los aspectos fundamentales de la legislación minera en Argentina. Además, se presentará la metodología de cursado del Programa en Gestión Minera de ADEN, una propuesta educativa orientada a la formación de profesionales en el sector.
Este evento, que se realizará en modalidad online, busca ofrecer herramientas y conocimientos sobre el marco regulatorio del sector minero y su potencial para el desarrollo profesional.
Los interesados en participar podrán inscribirse para conocer más sobre esta capacitación y su impacto en el crecimiento de la industria en el siguiente link.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
El acuerdo prevé la creación de fondos cerrados, estrategias de visibilidad y alianzas internacionales para canalizar inversiones hacia exploración y proveedores mineros en etapas tempranas.
La explotación, ubicada en General Alvear, fue suspendida de inmediato tras confirmarse la actividad sin habilitación ni medidas de protección del entorno.
Estudiantes de institutos técnicos visitaron ARMINERA 2025 y conocieron de primera mano el presente y los desafíos de una industria clave para el desarrollo económico provincial.
Se realiza en San Antonio de los Cobres una nueva edición de la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.
La firma surcoreana expuso su plan productivo, ambiental y social ante legisladores provinciales. En 2026, proyectan producir 50 mil toneladas anuales de litio con fuerte presencia de empleo y proveedores locales.
La unificación busca optimizar recursos técnicos y económicos, evitar superposiciones y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas naturales.
La propuesta apunta a brindar una experiencia teoría y práctica, a cargo de especialistas de la reconocida minera Río Tinto, una de las compañías globales líderes en el desarrollo de litio.
Las exportaciones totalizaron US$ 1.315 millones, representaron el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025. Con un crecimiento interanual de 51,9%, marcaron un récord en más de una década.
El evento técnico se realizará el 6 y 7 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú y prevé convocar a más de 300 profesionales del sector, con presentaciones sobre reconciliación, muestreo y balance metalúrgico.
Participaron más de 300 personas de Estación Salar de Pocitos, Olacapato, Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres, de las cuales más de 120 eran proveedores locales.
Funcionarios provinciales recorrieron las distintas áreas del yacimiento para constatar el cumplimiento ambiental, verificar infraestructura clave y supervisar el inicio de actividades subterráneas autorizadas.
Fruteros, panaderos y transportistas suman servicios al nuevo proyecto minero y celebran un cambio que mejora sus ingresos y dinamiza la economía del pueblo.
Autoridades provinciales y la empresa revisaron aspectos clave para avanzar con responsabilidad ambiental y respaldo comunitario.