








Minería: colaboración público-privada para mitigar los efectos de la baja en el precio del litio
La caída prolongada en el precio del litio afecta la actividad minera, pero autoridades y empresarios trabajan en conjunto para implementar medidas que sostengan el sector.
Salta15/01/2025
Salta Mining
















La prolongada caída en los precios del litio, que lleva más de dos años en una meseta, está afectando el ritmo de varios proyectos mineros y, en consecuencia, impactando a los proveedores de la industria. Ante esta situación, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de la Cámara de Minería con el objetivo de definir políticas públicas para los primeros meses del año, enfocados en mitigar los efectos de esta crisis del mercado.






Acompañado por Juan José Martínez, coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, de los Ríos analizó las implicancias de esta desaceleración en los proyectos y cómo ha afectado a los proveedores de servicios. La caída sostenida del precio del litio sigue siendo un desafío para el sector, ya que los proyectos aún no han mostrado señales de recuperación significativa.
El encuentro también sirvió para evaluar posibles estrategias de cooperación entre el sector público y privado, con el fin de afrontar este primer semestre en espera de una posible mejora gradual en los precios. Además, se discutieron los avances logrados gracias a la adhesión de las provincias al RIGI (Registro de Inversiones en Geología e Infraestructura), con énfasis en el potencial de Salta y Neuquén para generar nuevos proyectos bajo este marco.

El presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, destacó que estas dos provincias se posicionan como las más prometedoras en términos de generación de proyectos. Por su parte, de los Ríos mostró optimismo, señalando que Salta tiene todo el potencial para convertirse en la "Provincia Minera de Argentina", aunque subrayó que será necesario tener paciencia antes de que se materialicen los beneficios, ya que las perspectivas a largo plazo siguen siendo favorables.
En la reunión también se abordó el impacto de la reciente subida de tasas y sus efectos en las áreas de exploración minera.
Entre los asistentes estuvieron la gerente de la Cámara de Minería, Marie-Pierre Lucesoli, Sebastián Virgili, Francisco Durand y Paula Barbarán.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta impulsa la formación de jóvenes empresarios para fortalecer el desarrollo minero provincial
El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta discutió en Buenos Aires obras ferroviarias clave como el Nodo Logístico de Güemes y las conexiones con Chile y Bolivia
Salta05/11/2025La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca y el Estado de Nevada fortalecen su alianza en minería inteligente, innovación y transición energética
Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.









