
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.
Buenos Aires08/01/2025La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha anunciado que ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la próxima edición de ARMINERA, la principal exposición del sector minero del país. El evento se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.
Las acreditaciones, que son completamente gratuitas, se realizan de manera online, simplemente presentando un documento de identidad. Esta convocatoria está especialmente dirigida a profesionales, empresarios y actores clave de la industria minera. Los interesados pueden completar el proceso de acreditación a través del sitio oficial arminera.com.ar.
ARMINERA 2025 ofrecerá una agenda repleta de actividades de formación, actualización y networking, brindando la oportunidad a los asistentes de conectarse con líderes del sector y conocer las últimas innovaciones en tecnología, equipos y servicios.
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.