
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Buenos Aires18/03/2025La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
En momento clave para la minería argentina, Arminera 2025 se prepara para ser el escenario ideal para discutir los desafíos, oportunidades y avances del sector. Además, al ser un evento que representa a todo el país, será el punto de encuentro más importante para todos los actores de la minería argentina, desde empresas locales hasta inversionistas y autoridades internacionales.
Alcance federal
Este año la exposición tendrá una marcada participación federal, con la presencia de 12 provincias productoras de recursos minerales. Además, habrá más de 300 expositores de todo el país y se espera una asistencia de más de 12.000 visitantes.
Entre las actividades confirmadas tendrá lugar la Mesa del Litio, integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca y la Mesa del Cobre, conformada por las provincias de San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza. Ambos espacios buscan establecer bases y acuerdos que impulsen y potencien a sus respectivos recursos.
La Ronda de Negocios es otra de las actividades más esperadas dentro de la agenda de la exposición: un encuentro B2B que permite a los expositores interactuar directamente con los principales compradores de los yacimientos mineros que operan en el país. En ediciones anteriores tuvieron lugar más de 1.800 reuniones.
Proyección internacional
El encuentro clave para la industria minera en Argentina también se posiciona internacionalmente: 15 delegaciones extranjeras ya confirmaron su participación en Arminera 2025.
Acreditación online y sin cargo para profesionales del sector
Los profesionales, empresarios e interesados en la industria minera que deseen visitar la exposición pueden acreditarse de manera online y sin cargo en el siguiente link: https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/acreditacion.html
Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Minera (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires.
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.