
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.
Buenos Aires10/02/2025El Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires será una vez más el escenario elegido para llevar adelante el evento B2B más importante de la industria minera de Argentina. Con una superficie de 18.000 m2 y más de 250 expositores, la edición de 2025 proyecta la presencia de más de 12.000 empresarios y profesionales mineros provenientes de todo el mundo.
Los expositores de Arminera 2025 cuentan con una serie de grandes beneficios, entre los que se encuentra participar de forma exclusiva en la Ronda de Negocios – 4º Encuentro de Desarrollo de Proveedores.
Enmarcada dentro de la feria comercial, la Ronda de Negocios brinda a los expositores la posibilidad de interactuar cara a cara con los gerentes de compras de las principales empresas del sector minero —una oportunidad única para tender y afianzar redes comerciales. En la última edición se concretaron más de 1.800 reuniones con más de 100 compradores, y este año Arminera busca redoblar la apuesta con la mayor superficie de su historia al abrir un segundo hall de 8.000 m2.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, este Encuentro de Desarrollo de Proveedores será el marco ideal para entablar conexiones comerciales entre los proveedores que exponen en Arminera y los principales ejecutivos y gerentes del sector nacional e internacional.
Con mira al futuro
La industria minera argentina atraviesa un momento clave para su futuro, y el Encuentro de Desarrollo de Proveedores será el marco ideal para conectar la oferta con la demanda de un sector en constante expansión. Con el objetivo de brindar una experiencia única a sus expositores, la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina se unen en este evento para facilitar la concreción de más y mejores negocios.
Quienes estén interesados en exponer en Arminera 2025 y participar de manera exclusiva en el 4º Encuentro de Desarrollo de Proveedores pueden contactar a Laura Fredes, Jefa de Producto, a través del correo electrónico [email protected].
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.