
La Embajada de Suecia organiza un seminario minero sobre inversiones en el país
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Buenos Aires18/02/2025Genneia, la empresa líder en energías renovables en Argentina, anunció la apertura de su Programa de Pasantías 2025, una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético.
El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Ambiental o en Energía, así como de Licenciaturas en Medio Ambiente, Ciencias Económicas o Comunicación. Los seleccionados tendrán la posibilidad de integrarse a diferentes áreas de la compañía, aprendiendo de expertos y aportando sus ideas en un entorno dinámico y desafiante.
Las pasantías se desarrollarán de manera presencial en la sede de Olivos, Buenos Aires, con una carga horaria de 20 horas semanales, de lunes a viernes. Además, los pasantes contarán con beneficios como cobertura médica, servicio de comedor, transporte, reintegro por actividad física y acceso a un gimnasio in company.
Los interesados en postularse deben enviar su CV a [email protected], con el asunto “2025 PROGRAMA DE PASANTÍAS GENNEIA”. Con esta iniciativa, Genneia reafirma su compromiso con la formación de nuevos talentos y el desarrollo profesional en el sector de las energías renovables. Para más información, los postulantes pueden visitar 👉 www.genneia.com.ar.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
De aprobarse, la empresa energética podrá avanzar en un plan de inversión estratégica que incluye la instalación del primer sistema de almacenamiento con baterías adjudicado bajo la licitación AlmaGBA.
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.