
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Buenos Aires18/02/2025Genneia, la empresa líder en energías renovables en Argentina, anunció la apertura de su Programa de Pasantías 2025, una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético.
El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Ambiental o en Energía, así como de Licenciaturas en Medio Ambiente, Ciencias Económicas o Comunicación. Los seleccionados tendrán la posibilidad de integrarse a diferentes áreas de la compañía, aprendiendo de expertos y aportando sus ideas en un entorno dinámico y desafiante.
Las pasantías se desarrollarán de manera presencial en la sede de Olivos, Buenos Aires, con una carga horaria de 20 horas semanales, de lunes a viernes. Además, los pasantes contarán con beneficios como cobertura médica, servicio de comedor, transporte, reintegro por actividad física y acceso a un gimnasio in company.
Los interesados en postularse deben enviar su CV a [email protected], con el asunto “2025 PROGRAMA DE PASANTÍAS GENNEIA”. Con esta iniciativa, Genneia reafirma su compromiso con la formación de nuevos talentos y el desarrollo profesional en el sector de las energías renovables. Para más información, los postulantes pueden visitar 👉 www.genneia.com.ar.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.