
La Embajada de Suecia organiza un seminario minero sobre inversiones en el país
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.








Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Buenos Aires18/02/2025
Salta Mining
















Genneia, la empresa líder en energías renovables en Argentina, anunció la apertura de su Programa de Pasantías 2025, una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético.






El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Ambiental o en Energía, así como de Licenciaturas en Medio Ambiente, Ciencias Económicas o Comunicación. Los seleccionados tendrán la posibilidad de integrarse a diferentes áreas de la compañía, aprendiendo de expertos y aportando sus ideas en un entorno dinámico y desafiante.
Las pasantías se desarrollarán de manera presencial en la sede de Olivos, Buenos Aires, con una carga horaria de 20 horas semanales, de lunes a viernes. Además, los pasantes contarán con beneficios como cobertura médica, servicio de comedor, transporte, reintegro por actividad física y acceso a un gimnasio in company.
Los interesados en postularse deben enviar su CV a [email protected], con el asunto “2025 PROGRAMA DE PASANTÍAS GENNEIA”. Con esta iniciativa, Genneia reafirma su compromiso con la formación de nuevos talentos y el desarrollo profesional en el sector de las energías renovables. Para más información, los postulantes pueden visitar 👉 www.genneia.com.ar.





Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.

De aprobarse, la empresa energética podrá avanzar en un plan de inversión estratégica que incluye la instalación del primer sistema de almacenamiento con baterías adjudicado bajo la licitación AlmaGBA.

El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.

La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.

Arminera 2025 vuelve a La Rural este 20, 21 y 22 de mayo y proyecta su Ronda de Negocios más grande hasta el momento.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras invita a profesionales y empresarios del sector a acreditarse para participar en ARMINERA 2025, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en La Rural, Buenos Aires, con una agenda llena de innovaciones y oportunidades de networking.











Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.



