
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








La Secretaría de Turismo, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto promueven curso de primeros auxilios y RCP para trabajadores del sector turístico.
Salta27/06/2023
Salta Mining
















En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.






El curso, destinado a los trabajadores del sector turístico, atrajo a aproximadamente 60 personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo brindar asistencia primaria en situaciones de emergencia. La capacitación fue especialmente relevante para aquellos que se desempeñan en lugares de gran convocatoria, donde la rápida atención médica puede ser crucial.

Los encargados de disertar y certificar la capacitación fueron profesionales de SAMEC, reconocidos por su experiencia en emergencias médicas y su destacada labor en la región. Su participación garantizó la calidad y relevancia de los contenidos abordados durante el curso.
Durante el programa de capacitación, los participantes aprendieron diversas técnicas de primeros auxilios, como el manejo de heridas, fracturas y quemaduras, así como también las pautas fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas habilidades adquiridas les permitirán actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia, brindando asistencia primaria mientras llega la ayuda profesional.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto, se enorgullecen de haber promovido esta capacitación y reconocen la importancia de contar con trabajadores preparados para responder adecuadamente ante situaciones críticas. A través de este curso, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas, así como fortalecer la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos en la región.
Concluido el curso, los participantes recibieron sus certificados, que validan sus nuevos conocimientos y habilidades en primeros auxilios y RCP. Estas certificaciones constituyen un valioso respaldo para los trabajadores, que ahora cuentan con una formación actualizada y especializada en atención de emergencias.

La Secretaría de Turismo y sus colaboradores continúan comprometidos con la promoción de la seguridad y el bienestar en el sector turístico. Mediante la realización de cursos y capacitaciones como este, buscan impulsar un turismo responsable y preparado, capaz de responder adecuadamente ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



