
El Senado de Salta fortalece la vinculación entre educación, minería e inteligencia artificial
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La Secretaría de Turismo, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto promueven curso de primeros auxilios y RCP para trabajadores del sector turístico.
Salta27/06/2023En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
El curso, destinado a los trabajadores del sector turístico, atrajo a aproximadamente 60 personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo brindar asistencia primaria en situaciones de emergencia. La capacitación fue especialmente relevante para aquellos que se desempeñan en lugares de gran convocatoria, donde la rápida atención médica puede ser crucial.
Los encargados de disertar y certificar la capacitación fueron profesionales de SAMEC, reconocidos por su experiencia en emergencias médicas y su destacada labor en la región. Su participación garantizó la calidad y relevancia de los contenidos abordados durante el curso.
Durante el programa de capacitación, los participantes aprendieron diversas técnicas de primeros auxilios, como el manejo de heridas, fracturas y quemaduras, así como también las pautas fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas habilidades adquiridas les permitirán actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia, brindando asistencia primaria mientras llega la ayuda profesional.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto, se enorgullecen de haber promovido esta capacitación y reconocen la importancia de contar con trabajadores preparados para responder adecuadamente ante situaciones críticas. A través de este curso, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas, así como fortalecer la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos en la región.
Concluido el curso, los participantes recibieron sus certificados, que validan sus nuevos conocimientos y habilidades en primeros auxilios y RCP. Estas certificaciones constituyen un valioso respaldo para los trabajadores, que ahora cuentan con una formación actualizada y especializada en atención de emergencias.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores continúan comprometidos con la promoción de la seguridad y el bienestar en el sector turístico. Mediante la realización de cursos y capacitaciones como este, buscan impulsar un turismo responsable y preparado, capaz de responder adecuadamente ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.