
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La Secretaría de Turismo, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto promueven curso de primeros auxilios y RCP para trabajadores del sector turístico.
Salta27/06/2023En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
El curso, destinado a los trabajadores del sector turístico, atrajo a aproximadamente 60 personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo brindar asistencia primaria en situaciones de emergencia. La capacitación fue especialmente relevante para aquellos que se desempeñan en lugares de gran convocatoria, donde la rápida atención médica puede ser crucial.
Los encargados de disertar y certificar la capacitación fueron profesionales de SAMEC, reconocidos por su experiencia en emergencias médicas y su destacada labor en la región. Su participación garantizó la calidad y relevancia de los contenidos abordados durante el curso.
Durante el programa de capacitación, los participantes aprendieron diversas técnicas de primeros auxilios, como el manejo de heridas, fracturas y quemaduras, así como también las pautas fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas habilidades adquiridas les permitirán actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia, brindando asistencia primaria mientras llega la ayuda profesional.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto, se enorgullecen de haber promovido esta capacitación y reconocen la importancia de contar con trabajadores preparados para responder adecuadamente ante situaciones críticas. A través de este curso, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas, así como fortalecer la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos en la región.
Concluido el curso, los participantes recibieron sus certificados, que validan sus nuevos conocimientos y habilidades en primeros auxilios y RCP. Estas certificaciones constituyen un valioso respaldo para los trabajadores, que ahora cuentan con una formación actualizada y especializada en atención de emergencias.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores continúan comprometidos con la promoción de la seguridad y el bienestar en el sector turístico. Mediante la realización de cursos y capacitaciones como este, buscan impulsar un turismo responsable y preparado, capaz de responder adecuadamente ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.