
NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
La Secretaría de Turismo, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto promueven curso de primeros auxilios y RCP para trabajadores del sector turístico.
Salta27/06/2023En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
El curso, destinado a los trabajadores del sector turístico, atrajo a aproximadamente 60 personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo brindar asistencia primaria en situaciones de emergencia. La capacitación fue especialmente relevante para aquellos que se desempeñan en lugares de gran convocatoria, donde la rápida atención médica puede ser crucial.
Los encargados de disertar y certificar la capacitación fueron profesionales de SAMEC, reconocidos por su experiencia en emergencias médicas y su destacada labor en la región. Su participación garantizó la calidad y relevancia de los contenidos abordados durante el curso.
Durante el programa de capacitación, los participantes aprendieron diversas técnicas de primeros auxilios, como el manejo de heridas, fracturas y quemaduras, así como también las pautas fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas habilidades adquiridas les permitirán actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia, brindando asistencia primaria mientras llega la ayuda profesional.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto, se enorgullecen de haber promovido esta capacitación y reconocen la importancia de contar con trabajadores preparados para responder adecuadamente ante situaciones críticas. A través de este curso, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas, así como fortalecer la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos en la región.
Concluido el curso, los participantes recibieron sus certificados, que validan sus nuevos conocimientos y habilidades en primeros auxilios y RCP. Estas certificaciones constituyen un valioso respaldo para los trabajadores, que ahora cuentan con una formación actualizada y especializada en atención de emergencias.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores continúan comprometidos con la promoción de la seguridad y el bienestar en el sector turístico. Mediante la realización de cursos y capacitaciones como este, buscan impulsar un turismo responsable y preparado, capaz de responder adecuadamente ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.