
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
La Secretaría de Turismo, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto promueven curso de primeros auxilios y RCP para trabajadores del sector turístico.
Salta27/06/2023En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
El curso, destinado a los trabajadores del sector turístico, atrajo a aproximadamente 60 personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo brindar asistencia primaria en situaciones de emergencia. La capacitación fue especialmente relevante para aquellos que se desempeñan en lugares de gran convocatoria, donde la rápida atención médica puede ser crucial.
Los encargados de disertar y certificar la capacitación fueron profesionales de SAMEC, reconocidos por su experiencia en emergencias médicas y su destacada labor en la región. Su participación garantizó la calidad y relevancia de los contenidos abordados durante el curso.
Durante el programa de capacitación, los participantes aprendieron diversas técnicas de primeros auxilios, como el manejo de heridas, fracturas y quemaduras, así como también las pautas fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estas habilidades adquiridas les permitirán actuar de manera efectiva y rápida en situaciones de emergencia, brindando asistencia primaria mientras llega la ayuda profesional.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores, SAMEC, Rincón Litio y Río Tinto, se enorgullecen de haber promovido esta capacitación y reconocen la importancia de contar con trabajadores preparados para responder adecuadamente ante situaciones críticas. A través de este curso, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas, así como fortalecer la calidad y profesionalismo de los servicios turísticos en la región.
Concluido el curso, los participantes recibieron sus certificados, que validan sus nuevos conocimientos y habilidades en primeros auxilios y RCP. Estas certificaciones constituyen un valioso respaldo para los trabajadores, que ahora cuentan con una formación actualizada y especializada en atención de emergencias.
La Secretaría de Turismo y sus colaboradores continúan comprometidos con la promoción de la seguridad y el bienestar en el sector turístico. Mediante la realización de cursos y capacitaciones como este, buscan impulsar un turismo responsable y preparado, capaz de responder adecuadamente ante cualquier eventualidad médica que pudiera surgir.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.