
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
La minera china anuncia la segunda etapa del proyecto 3Q en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que impulsará la capacidad productiva y generará nuevos empleos en Catamarca.
Catamarca27/12/2024El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo una reunión clave en la Casa de Gobierno con el vicepresidente de Zijin Mining Group, Wang Chun, y el CEO de la compañía, Gao Jianneng, para discutir los avances y proyecciones del importante proyecto minero de litio en Fiambalá. Durante el encuentro, se detallaron las expectativas de la empresa china, que presentará su iniciativa bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión prevista de 600 millones de dólares.
El proyecto en cuestión corresponde a la segunda etapa del emprendimiento 3Q en Fiambalá, que tiene como objetivo expandir la capacidad productiva de la mina y generar nuevos empleos en la región, lo que promete un impacto positivo para la economía local y provincial.
Con esta inversión millonaria, Zijin se convierte en el segundo gran proyecto minero en adherir al RIGI en la provincia. Este anuncio sigue a la inversión de 200 millones de dólares realizada por la empresa Galán Lithium, que también presentó su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) en la Puna catamarqueña en octubre pasado.
Además, es importante resaltar que el proyecto Sal de Oro de la minera surcoreana POSCO, ubicado en la frontera entre Salta y Catamarca, contempla una inversión de cerca de 1.000 millones de dólares, enfocada en la producción de hidróxido y carbonato de litio. Este emprendimiento también contribuirá al crecimiento del sector del litio en la región, consolidando a Catamarca como un centro estratégico para la minería del litio a nivel global.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.