La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En Argentina, Arcadium opera los proyectos de litio Fénix y Sal de Vida en Catamarca, además de Caucharí y Olaroz en Jujuy.
Argentina17/12/2024Salta MiningTres accionistas de la minera estadounidense Arcadium Lithium, que opera en Argentina, presentaron demandas legales contra la empresa y su directorio. La disputa surge a raíz de la venta de la compañía a la gigante Rio Tinto por 6.700 millones de dólares, acusando a los directivos de negligencia al no maximizar el valor de la operación.
Las demandas fueron registradas en cuatro tribunales estadounidenses y sostienen que el directorio de Arcadium actuó de forma engañosa y en detrimento de sus accionistas, según documentos divulgados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
En Argentina, Arcadium opera los proyectos de litio Fénix y Sal de Vida en Catamarca, además de Caucharí y Olaroz en Jujuy, posicionándola como una pieza clave en el suministro global de este metal estratégico.
Rio Tinto, que busca consolidar su presencia en el mercado del litio para reforzar sus objetivos de energía verde, no fue nombrado como parte acusada. La transacción, sin embargo, ha polarizado a los inversionistas. Mientras algunos accionistas demandan, grandes fondos como Calvert y CalSTERS han expresado su respaldo al acuerdo, destacando la prima de casi el 90 % ofrecida sobre el precio de mercado previo.
“El acuerdo otorga certeza financiera y liquidez a los accionistas en un contexto de alta volatilidad en los precios del litio”, declaró un representante de Calvert.
Arcadium fue creada tras la fusión entre Livent y la australiana Allkem, completada en enero de este año. La transacción ocurrió en medio de una caída significativa en los precios del litio, lo que ha generado debates sobre el valor real de la minera en el mercado actual.
La operación propuesta por Rio Tinto, que necesita la aprobación del 75 % de los accionistas de Arcadium para avanzar, significaría un control aproximado del 5 % del suministro global de litio. Esto representaría un golpe estratégico para Rio, especialmente en un contexto en el que otras grandes mineras como BHP y Glencore han expresado escepticismo sobre el futuro del sector debido a la abundancia del metal.
A pesar de la caída del 90 % en los precios del litio en los últimos 18 meses, Rio Tinto confía en la creciente demanda del metal a largo plazo, impulsada por la transición energética global y el auge de los vehículos eléctricos. La semana pasada, la compañía anunció una inversión de 2.500 millones de dólares para desarrollar el proyecto de salmuera de litio Rincón, en Salta, fortaleciendo su apuesta por el potencial de Argentina como epicentro del mercado del litio.
Este caso será seguido de cerca por los mercados internacionales, ya que no solo redefine las dinámicas del negocio del litio, sino que podría establecer precedentes legales en las operaciones mineras globales.
Con información de M&D y Financial Review.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.