
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Tras el pago de US$ 300.000 realizado a Aldebaran Resources, la empresa de exploración ahora posee el 100% de la propiedad El Camino, ubicado en la provincia de Salta.
Salta16/12/2024NOA Lithium Brines Inc. ha completado el último pago pendiente relacionado con su Proyecto Río Grande en Argentina. Tras el pago de US$ 300.000 realizado a Aldebaran Resources, NOA ahora posee el 100% de la propiedad El Camino, una concesión completamente autorizada dentro del proyecto de 37.000 hectáreas de Río Grande, ubicado en la provincia de Salta.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo y Director de NOA, afirmó:
“Este es un hito significativo para NOA. La compañía ahora posee completamente todas las concesiones de nuestro proyecto insignia, donde se encuentra la totalidad de los recursos anunciados. Basados en los recursos y en su alta concentración, creemos firmemente que el Proyecto Río Grande es uno de los últimos proyectos sin desarrollar con el potencial de convertirse en un actor clave en la región. Por lo tanto, este logro representa un paso importante en la consolidación de la propiedad de NOA sobre su proyecto de recursos en Río Grande y reduce los riesgos en el camino hacia adelante tanto para el proyecto como para la compañía”.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio, formada con el propósito de adquirir activos con un potencial de recursos significativo. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de numerosos proyectos y operaciones de algunos de los actores más grandes de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmueras de litio más grandes de la región que no está en manos de una compañía productora, con posiciones clave en tres salares prometedores: Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, totalizando más de 140.000 hectáreas.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.