
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
En el marco de su rol como presidente de la Mesa del Cobre, Orrego encabezó una delegación argentina en Bruselas que estará presente en la Raw Materials Week 2024.
San Juan10/12/2024Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, dio inicio a su agenda en Europa con una importante visita a Aurubis, una de las principales empresas en refinado y reciclaje de cobre a nivel global. Esta actividad se enmarca dentro de su rol como presidente de la Mesa del Cobre en la Raw Materials Week 2024, un evento internacional clave que se celebrará en Bruselas, Bélgica.
Acompañado por Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, y el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, Orrego lideró la delegación argentina que visitó las avanzadas instalaciones de Aurubis. Durante el recorrido, los miembros de la comitiva pudieron conocer el proceso de producción de productos como cátodos de cobre, planchas, alambres para cables y lingotes, destacándose la sostenibilidad como un pilar fundamental de la empresa.
Aurubis, que cuenta con más de 150 años de historia, se mantiene como líder mundial en la industria del cobre, operando en varios países y con un equipo de más de 7.000 empleados. Además, la empresa ha recibido numerosos reconocimientos por su enfoque en sustentabilidad ambiental, implementando innovadoras prácticas que han logrado reducir el impacto ambiental de sus operaciones y cadena de suministro.
La delegación argentina, que también incluyó representantes de provincias mineras como Salta, Catamarca, Jujuy y Mendoza, destacó la importancia de este tipo de visitas para fortalecer la cooperación internacional en el ámbito minero y promover las mejores prácticas en la industria del cobre.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.