
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Los proyectos de explotación de Litio en Salta se encuentran en su fase de exploración e instalación. A partir de 2024 se espera que inicie la extracción.
Salta22/06/2023El presidente de REMSA, Alberto Castillo, ha revelado detalles sobre los mecanismos de control que se implementarán en la extracción de litio, este mineral tan valioso en la región de la puna salteña.
En una entrevista con Aries, Castillo explicó que el gobierno provincial está preparando rigurosos controles de extracción que serán completamente exhaustivos. Para garantizar una medición precisa de la cantidad de litio extraído por las empresas, se utilizará un caudalímetro, un instrumento especializado que calcula la cantidad de litio en kg por litro de salmuera utilizando una fórmula química precisa.
El presidente de REMSA hizo una interesante comparación al describir el litio como una "bolsita de sal parrillera". Para asegurar un control preciso, estas bolsitas de litio deberán pasar por básculas que determinarán su peso, y todo el proceso será certificado por la aduana.
“El gobernador está preparando los controles de extracción que van a ser totalmente cruzados, para determinar con exactitud la cantidad de mineral que extraen las empresas. El litio es como una bolsita de sal parrillera, eso se embolsa para realizar las guías de control y eso deberá pasar por básculas que determinen su peso”, detalló el presidente de REMSA.
Por otro lado, es importante destacar que el porcentaje de regalías que la explotación del litio aporta a la provincia fue establecido por una ley nacional, lo que significa que la provincia no tiene la capacidad de modificar la legislación vigente al respecto.
Con estos mecanismos de control y la legislación establecida, Salta se está posicionando como un referente en la extracción responsable y transparente de litio. Este mineral estratégico tiene un papel fundamental en la industria de las baterías y la energía renovable, y la provincia está tomando medidas contundentes para garantizar su extracción sostenible y el beneficio para toda la comunidad.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”