
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
En el marco del proceso participativo estipulado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno de Salta y la Comunidad de Olacapato se reunieron para dialogar sobre el Proyecto Rincón, liderado por la empresa Río Tinto Rincón Litio.
Salta20/11/2024La jornada, organizada por las secretarías de Asuntos Indígenas, de Recursos Hídricos y de Minería y Energía, se llevó a cabo en la mencionada comunidad y tuvo como objetivo principal presentar los detalles técnicos del proyecto, al mismo tiempo que se abrió un espacio para que los miembros de la comunidad pudieran expresar dudas, propuestas y preocupaciones.
Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la construcción de una nueva línea de tendido eléctrico, la ampliación del campamento y la futura Planta Comercial, que forman parte del desarrollo de este proyecto de litio en la región. La reunión fue especialmente destacada por la activa participación de Clara Acoria, cacique de la Comunidad Kolla Quewar de Olacapato, quien, junto a otros 30 miembros de la comunidad, desempeñó un rol fundamental en la facilitación del diálogo y en la priorización de los intereses locales en el proceso de consulta.
Este proceso participativo se lleva a cabo bajo el marco de trabajo de la Secretaría de Asuntos Indígenas, cuyo objetivo es velar por los derechos de las comunidades originarias y promover el respeto por la interculturalidad. En la jornada también estuvieron presentes autoridades locales, técnicos del Gobierno provincial y representantes de la empresa concesionaria, quienes aportaron información y respondieron a las inquietudes de la comunidad.
El Proyecto Rincón, ubicado en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, fue adquirido por Río Tinto a principios de 2022 con una inversión de 825 millones de dólares. Recientemente, la Secretaría de Minería y Energía aprobó la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con una capacidad de 3,000 toneladas anuales y tecnología de extracción directa, en el marco de la Resolución 09/23.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”