
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
En el marco del proceso participativo estipulado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno de Salta y la Comunidad de Olacapato se reunieron para dialogar sobre el Proyecto Rincón, liderado por la empresa Río Tinto Rincón Litio.
Salta20/11/2024La jornada, organizada por las secretarías de Asuntos Indígenas, de Recursos Hídricos y de Minería y Energía, se llevó a cabo en la mencionada comunidad y tuvo como objetivo principal presentar los detalles técnicos del proyecto, al mismo tiempo que se abrió un espacio para que los miembros de la comunidad pudieran expresar dudas, propuestas y preocupaciones.
Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la construcción de una nueva línea de tendido eléctrico, la ampliación del campamento y la futura Planta Comercial, que forman parte del desarrollo de este proyecto de litio en la región. La reunión fue especialmente destacada por la activa participación de Clara Acoria, cacique de la Comunidad Kolla Quewar de Olacapato, quien, junto a otros 30 miembros de la comunidad, desempeñó un rol fundamental en la facilitación del diálogo y en la priorización de los intereses locales en el proceso de consulta.
Este proceso participativo se lleva a cabo bajo el marco de trabajo de la Secretaría de Asuntos Indígenas, cuyo objetivo es velar por los derechos de las comunidades originarias y promover el respeto por la interculturalidad. En la jornada también estuvieron presentes autoridades locales, técnicos del Gobierno provincial y representantes de la empresa concesionaria, quienes aportaron información y respondieron a las inquietudes de la comunidad.
El Proyecto Rincón, ubicado en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, fue adquirido por Río Tinto a principios de 2022 con una inversión de 825 millones de dólares. Recientemente, la Secretaría de Minería y Energía aprobó la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con una capacidad de 3,000 toneladas anuales y tecnología de extracción directa, en el marco de la Resolución 09/23.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
Hacia 2050 la demanda de cobre mundial podría alcanzar los 50 millones de toneladas impulsado por la transición energética, el desarrollo digital y los mercados emergentes.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.