
San Juan: Lundin y BHP anuncian recursos "de clase mundial" en su megaproyecto de cobre, oro y plata
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La capacitación será en las Aulas Híbridas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta, distribuida en tres módulos.
San Juan24/10/2024El Ministerio de Minería informa que continúa abierta la inscripción para la formación docente en Minería, hasta el viernes 25 de octubre, misma fecha en que comienza el curso. La capacitación se impartirá en las Aulas Híbridas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta, distribuida en tres módulos los días 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre.
El programa, que se desarrollará en un formato híbrido, es decir de manera virtual y presencial, y tendrá una duración de seis horas. Las clases serán expositivas, para promover la comprensión de los conceptos teóricos y definiciones presentadas.
Esta capacitación, es un esfuerzo conjunto de los ministerios de Minería y Educación, y ofrece una oportunidad para que los educadores amplíen su conocimiento sobre un sector esencial para la economía y el desarrollo regional, proporcionando así una educación más completa y actualizada a sus estudiantes.
Los contenidos abarcarán temas esenciales como el estado actual de la minería en San Juan y Argentina, y las etapas del proceso minero: prospección, exploración, desarrollo, explotación, procesamiento de minerales, comercialización y cierre de minas. También se analizarán los métodos y técnicas utilizados, la legislación minera y ambiental, y los procedimientos para la elaboración y presentación del Informe de Impacto Ambiental y la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental.
Para inscribirse, acceda al siguiente enlace: https://forms.gle/LNdZfzcHubf9TJit5
SI San Juan
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Sarmiento y Ullum serán los primeros beneficiados de una iniciativa que une tecnología, minería y desarrollo social.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
El gobernador Raúl Jalil recibió un informe que plantea una agenda de crecimiento a largo plazo con inversión, empleo y modernización como ejes fundamentales para el período 2025-2040.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
La presencia del gobernador Sadir y el avance en infraestructura deportiva, turística y educativa marcan el impacto positivo de la minería responsable en la región.
El arribo del buque FLNG MKII y la futura construcción de un gasoducto posicionan al Golfo San Matías como centro estratégico del desarrollo energético nacional.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La empresa coreana co-invertirá en la planta siderúrgica de Hyundai Motor Group en Luisiana, EE.UU., asegurando una base comercial para clientes automotrices en Norteamérica.
Los futuros ingenieros partirán hoy rumbo al gigante asiático. Permanecerán ahí hasta el mes de julio y durante su estadía, visitarán la planta central en Shanghai y la planta química en Zhejiang.