
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El gobernador Sáenz impulsa una colaboración interministerial destinada a promover el desarrollo social y económico en la región de La Puna, involucrando a los ministerios de Economía, Infraestructura, Producción, Turismo, además de representantes municipales y legislativos.
Salta17/10/2024
Salta Mining






















El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, sostuvo una reunión con funcionarios de diversas áreas, incluidos Infraestructura, Producción y Desarrollo Sustentable, así como de Aguas del Norte e IPV, para discutir la implementación de varios proyectos en localidades como Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
Durante el encuentro, se enfatizó el progreso en varias iniciativas, destacándose el avance del 28% en la construcción del puesto fronterizo de Paso de Sico. También se abordaron temas relacionados con la expansión de la red de agua en San Antonio de los Cobres, la normalización eléctrica de la localidad de Olacapato, que permitirá a la localidad dejar de depender de generación aislada y conectarse al Sistema Argentino de Interconexión eléctrica, y las mejoras en las rutas N°27, N°51, N°17 y N°129.
Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, subrayó la importancia de la normalización eléctrica en Olacapato, que será la primera localidad en beneficiarse de este sistema, conectándose a través de la Estación Transformadora del parque solar Cauchari. Esto, aclaró, “viene de un proyecto que se trabajó mucho con la comunidad, lo que definitivamente va a cambiar la calidad de vida y la forma en la que se suministra la energía eléctrica que necesita la comunidad”
Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, destacó el inicio del asfaltado del primer tramo de la ruta N°27, que abarca los primeros 40 kilómetros desde la ruta nacional 51 hacia Tolar Grande. Este tramo ya cuenta con las obras básicas, y ahora se está implementando un tratamiento doble de asfaltado. Macedo también mencionó que las rutas N°17 y N°129 están recibiendo mantenimiento gracias a la colaboración entre Vialidad y empresas mineras.
En la reunión también participaron el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el secretario de Finanzas, Ariel Burgos; la presidenta del IPV, Laura Caballero; el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsun; y el senador por Los Andes, Leopoldo Salva.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



