
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Realizará 10 pozos para potenciar el yacimiento catamarqueño.
Catamarca17/10/2024MARA inició una nueva campaña en la zona de Campo de Río Blanco, departamento Andalgalá, a fin de profundizar estudios de suelo, geotecnia, hidrología y ambientales, en las cercanías del yacimiento de cobre Agua Rica.
Estos trabajos forman parte de las tareas de relevamiento que debe realizar la empresa minera para consolidar su línea de base durante la actual etapa de exploración avanzada del proyecto. Los resultados de los estudios en esta instancia contribuirán al diseño de la ubicación futura de la infraestructura proyectada, como campamentos, almacenes, depósitos de material estéril, túnel, cintas, transportadoras, oficinas, como así también la apertura de caminos y corredores de servicio.
Luego de la obtención de los permisos solicitados al ministerio de Minería de la provincia de Catamarca, la empresa minera movilizó maquinarias para dar comienzo a las tareas autorizadas, que se extenderán durante cuatro meses aproximadamente. Los permisos incluyen la habilitación para una campaña de perforación de tres pozos en la traza del potencial túnel, al norte del área mineralizada en cercanías del río Minas, y siete en la zona de Campo de Río Blanco.
A fin de contar con mayor conocimiento de las características del yacimiento, MARA realiza tareas preliminares antes de presentar el Informe de Impacto Ambiental. La empresa trabaja bajo los lineamientos del Código de Minería de la provincia de Catamarca y su cumplimiento es supervisado por la autoridad de aplicación.
El cuidado del agua, del patrimonio arqueológico de la zona y la continuidad del Programa Comunitario -mientras se realizan los trabajos de esta etapa- forman parte de los compromisos sostenidos del proyecto MARA en su zona de influencia.
La minera tiene actualmente una dotación total de más de 900 personas en los sitios del proyecto en Catamarca, Andalgalá, Belén, Santa María, Planta de Filtros, puerto en Rosario y oficinas en Buenos Aires.
En los sitios en Catamarca, 85% del personal es local, lo cual brinda oportunidades de desarrollo y crecimiento para las comunidades vecinas.
Más Energía
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Con asistencia técnica, diagnósticos personalizados y conexión con startups, arranca la segunda edición del Programa Hack! en Salta. La convocatoria contó con el respaldo de la Cámara de Proveedores Mineros, entre otras entidades.