
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La empresa canadiense busca seguir manteniendo activos sus programas de Argentina y Chile por lo que busca financiamiento a través de "una colocación privada no intermediada".
15/10/2024NGEx Minerals Ltd. anunció su intención de vender, a través de una colocación privada no intermediada, un total de hasta 9,091,000 acciones ordinarias de la empresa canadiense a un precio de C$11.00 por acción ordinaria, para obtener un ingreso bruto de hasta C$100 millones (lo que equivale a casi 73 millones de dólares estadounidenses) para continuar con los programas de exploración en el proyecto Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina, y para la exploración y mantenimiento del proyecto Los Helados de la Compañía, ubicado en la Región III de Chile, así como para fines corporativos generales y de capital de trabajo.
El comunicado enviado por la empresa detalla lo siguiente: La finalización de la Colocación Privada estará sujeta a la aprobación regulatoria, incluida la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y otras aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales para una transacción de esta naturaleza, incluida, pero no limitada a, la ejecución de acuerdos de suscripción entre la Compañía y los suscriptores.
Las Acciones Ordinarias se emitirán en una colocación privada en virtud de exenciones de los requisitos de prospecto bajo las leyes de valores aplicables y estarán sujetas a un período de retención legal de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión. La Compañía podría pagar una comisión de búsqueda del 5% en relación con una parte de la Colocación Privada. Se espera que el cierre de la Colocación Privada se realice lo antes posible, sujeto a la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.
Este movimiento realizado por NGEx Minerals refuerza el compromiso de la compañía con la expansión de sus actividades mineras en el prolífico "Triángulo del Litio" y en otras áreas clave de la región andina. La minera canadiense busca capitalizar el creciente interés en los metales críticos para la transición energética global, como el cobre y el litio, esenciales para la producción de baterías y otras tecnologías de energía renovable.
NGEx había anunciado hace tres semanas sus planes de exploración y estrategias para el año que viene y afirmabas que estaban por encarar un ambicioso programa de perforación en su proyecto en San Juan. Desde la minera canadiense afirman que será el "más grande hasta la fecha" en el proyecto Lunahuasi de cobre, oro y plata de alta ley, ubicado en el distrito Vicuña.
Sobre NGEx Minerals
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos se encuentran dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones, y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.
NGEx posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 30% de la mina de cobre a cielo abierto en operación Caserones, ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 70% restante en Caserones.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.