
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Esto permitiría a la multinacional anglo-australiana consolidar su posición en el mercado de las baterías eléctricas.
Argentina07/10/2024En un movimiento que podría reconfigurar el panorama global del litio, Rio Tinto, uno de los gigantes mineros más grandes del mundo, se encontraría en negociaciones avanzadas para adquirir Arcadium, una empresa líder en la producción de este metal esencial para las baterías de vehículos eléctricos.
Según fuentes confiables, las conversaciones entre ambas compañías se han intensificado en las últimas semanas, con Londres como escenario principal de las negociaciones. Se espera que en el corto plazo se presente una oferta formal, aunque las partes involucradas han declinado hacer comentarios al respecto.
Una adquisición de esta magnitud otorgaría a Rio Tinto un acceso sin precedentes a las reservas de litio de Arcadium, distribuidas en cuatro continentes. Esto permitiría a la multinacional anglo-australiana consolidar su posición en el mercado de las baterías eléctricas, un sector en pleno auge impulsado por la creciente demanda de vehículos eléctricos y las políticas gubernamentales que fomentan la transición hacia energías renovables.
Arcadium, por su parte, aportaría a Rio Tinto una valiosa experiencia en la extracción directa de litio (DLE), una tecnología innovadora que permite obtener el metal de manera más eficiente y sostenible. La compañía estadounidense ha sido pionera en la aplicación de esta técnica y cuenta con un equipo de ingenieros altamente especializados.
Rio Tinto consolidaría su posición como uno de los principales productores de metales para baterías eléctricas, diversificaría su cartera de activos y accedería a una base de clientes clave en el sector automotriz.
Arcadium, en tanto, obtendría el respaldo financiero y tecnológico de un gigante minero, lo que le permitiría acelerar sus planes de expansión y consolidar su liderazgo en el mercado del litio.
El valor de la transacción podría superar los 4.000 millones de dólares, según estimaciones de mercado. Sin embargo, las condiciones finales de la operación aún están por definirse, y se espera que las negociaciones se prolonguen durante las próximas semanas.
Esta posible adquisición tendría un impacto significativo en el mercado del litio, ya que consolidaría el poder de los grandes actores y podría generar presiones al alza sobre los precios del metal. Además, podría acelerar la adopción de tecnologías de extracción directa de litio, lo que a su vez podría contribuir a una mayor oferta y a una reducción de los costos de producción.
En definitiva, la posible unión entre Rio Tinto y Arcadium representa un hito en la carrera por el dominio del mercado del litio, un recurso natural cada vez más estratégico para la transición energética.
Con información de Reuters y M&D
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.