
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
En un esfuerzo por fortalecer la formación técnica de los jóvenes, los Ministerios de Educación y de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta han lanzado un programa innovador enfocado en la minería y el desarrollo energético. La iniciativa busca no solo educar, sino también preparar a los estudiantes para futuras oportunidades laborales en estos sectores en expansión.
Salta03/10/2024El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura de General Güemes, donde la ministra de Educación, Cristina Fiore, lideró una jornada dedicada a alumnos de escuelas técnicas y tecnicaturas superiores. Junto al intendente Carlos Rosso, la ministra enfatizó la importancia de la formación teórica en áreas clave como la minería, la industria y la energía, además de abordar temas de seguridad y el impacto social que generan estas actividades.
Fiore expresó su reconocimiento a los más de 230 estudiantes presentes, subrayando que la educación es fundamental para el desarrollo provincial y el progreso de la comunidad.
Carlos Mateo, subsecretario de Industria del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, también participó en el evento. Detalló las iniciativas en marcha para revitalizar los parques industriales y atraer nuevas inversiones. "Estamos implementando proyectos que impulsarán la creación de empleos para los graduados, dado que la minería y la industria metalmecánica están en un crecimiento acelerado en la región", afirmó.
La jornada incluyó disertaciones de expertos en el área. Gisela Gallucci, directora de Energías Renovables y Eficiencia Energética, abordó el potencial de las energías renovables en la matriz eléctrica de Salta. Por su parte, Leonardo Gualpa, director de Asuntos Legales y Técnicos, presentó el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, destacando las oportunidades que ofrece el potencial geológico de la provincia.
La capacitación no solo equipará a los jóvenes con conocimientos relevantes, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y competitivo de estos sectores, promoviendo así el crecimiento económico y social en Salta y en el país. Esta iniciativa marca un paso importante hacia un futuro más próspero y responsable en la región.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.