
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Lanzamos la séptima edición de Salta Mining con entrevistas exclusivas, análisis de sustentabilidad, avances en litio y cobre, y dos grandes congresos en Salta. ¡No te la pierdas!
Revista30/09/2024La nueva edición de Salta Mining ya está disponible y llega con un análisis profundo de los temas más relevantes para el sector minero en Argentina. Este número presenta entrevistas exclusivas, artículos de opinión y coberturas especiales sobre los avances y desafíos que enfrenta la industria. En esta edición, Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM, analiza el presente y futuro de la minería en Argentina. En su entrevista, destaca el papel estratégico que juegan el litio y el cobre, y subraya la importancia de la sustentabilidad y los desafíos que enfrentan los proveedores del sector.
También conversamos con Paula Marinaro, Directora de Minería de Salta, quien resalta los avances en infraestructura, educación y salud, logrados a través de las Mesas de Trabajo Social con las comunidades de la Puna, una iniciativa clave para el desarrollo de la región.
En el mundo del litio, Taging Taging, con más de 12 años de experiencia, nos cuenta cómo lideran proyectos en este sector y ahora también incursionan en el cobre. En Argentina Mining, destacaron el potencial del RIGI para atraer inversiones clave al país.
Además, Franco Cisterna, Director de EFS Consultora, nos habla sobre la importancia de guiar a las empresas hacia la sostenibilidad, enfocándose en la neutralidad de carbono como un objetivo fundamental.
Entre los eventos destacados, cubrimos el anuncio de Posco, que confirmó el inicio de su planta de hidróxido de litio en Güemes para octubre, lo que representará un gran impulso a la industria minera en Salta. Asimismo, analizamos el proyecto Taca Taca, que sigue avanzando con evaluaciones de impacto ambiental y visitas técnicas clave para su concreción.
El consultor en asuntos públicos Pedro Pittaluga ofrece un análisis de la situación actual de la minería en la provincia, y también presentamos una problemática crítica en Los Andes: los siniestros viales.
Salta será protagonista de dos grandes congresos: el 1° Congreso del NOA sobre Seguridad y Salud Ocupacional, y el XVI Congreso Argentino de Estudiantes de Geología, que se celebrará en octubre en San Carlos, reuniendo a estudiantes y profesionales de todo el país.
En cuanto a los artículos de opinión, Cecilia Casanova analiza los desafíos de integrar plataformas digitales corporativas, mientras que Fred Camus Yeomans destaca el potencial de los proyectos mineros binacionales entre Chile y Argentina.
Además, compartimos el importante avance de Hanaq Group en la construcción de su planta de litio, y entrevistamos a Victoria ConsulCargo, quien nos explica cómo su nueva unidad de Comercio Exterior de Consultrucks está revolucionando el asesoramiento en importación y exportación, ofreciendo un servicio integral y competitivo.
📘 ¡No te pierdas esta edición completa y sumergite en las últimas novedades del mundo minero en Argentina!
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Editorial del director de Salta Mining.
Conversamos con el experto peruano en sostenibilidad minera, para explorar cómo Perú ha trabajado durante décadas en establecer estándares ambientales y sociales que han transformado su industria minera.
Con esta certificación, Assa Group no solo refuerza su trayectoria profesional, sino que se posiciona como un referente en calibración y mantenimiento de equipos de detección de gases.
Artículo de opinión escrito por Jimena García Pinto, Magíster en Inteligencia Artificial, CEO en Inverio y en CEDSA.
Artículo de opinión escrito por Martin Olano, que actualmente es CEO y Fundador de Pulso Salud en Perú y Chile.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, Exar ha sido autorizada como planta exportadora, que le permitirá iniciar los envíos desde su planta en Cauchari Olaroz directamente a China.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.