
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
San Juan05/05/2025Lundin Mining anunció la primera estimación de recursos minerales del proyecto Filo del Sol, consolidándolo como uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo. Ubicado en la región de Vicuña, en la frontera entre Argentina y Chile, el yacimiento forma parte de una alianza estratégica 50/50 entre Lundin y BHP. El recurso combinado con el cercano proyecto Josemaría suma 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado, 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata.
Además, ambos depósitos presentan núcleos de alta ley que podrían alimentar los primeros años de producción, con claras oportunidades de expansión. La compañía prevé presentar un informe técnico integrado en el primer trimestre de 2026, que podría posicionar al distrito como un complejo minero de talla mundial.
Lundin Mining Corporation anunció ayer que Vicuña Corp. ha completado una estimación inicial de Recursos Minerales para el yacimiento de sulfuros de Filo del Sol, una actualización de la estimación de Recursos Minerales para el yacimiento de óxidos de Filo del Sol y una actualización para el yacimiento Josemaría (en conjunto, denominados "Recursos Minerales Vicuña").
Vicuña Corp. es una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP y posee los proyectos Filo del Sol y Josemaría (Vicuña). Esta asociación estratégica a largo plazo entre ambas compañías busca desarrollar un distrito emergente de clase mundial de cobre, oro y plata. La cercanía entre Filo del Sol y Josemaría permite economías de escala, infraestructura compartida y mayores opciones para expansiones escalonadas que respalden un complejo minero de talla global.
Aspectos destacados de los Recursos Minerales de Vicuña
Uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata del mundo: Se ubica entre los 10 principales en Recursos Minerales de las minas de cobre más grandes del mundo¹.
Jack Lundin, Presidente y CEO, comentó: “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos greenfield más significativos de los últimos 30 años y una experiencia extraordinaria para todos los involucrados. Felicitaciones al equipo de Filo por este notable hallazgo y por llevar el proyecto hasta donde se encuentra hoy. Esta estimación inicial resalta el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto no desarrollados con mayor ley en el mundo, y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global.
Este anuncio no solo destaca el tamaño y escala de Vicuña, sino también el núcleo de alta ley de los yacimientos. En Filo del Sol hay más de 600 Mt con 1.14% CuEq, y en Josemaría casi 200 Mt con 0.73% CuEq. Vemos el potencial de que Vicuña no solo sea un productor significativo de cobre, sino también una de las mayores minas de oro y plata del mundo, con 32 Moz de oro M&I y 49 Moz Inferido, junto a 659 Moz de plata M&I y 808 Moz Inferido: un activo verdaderamente único.
Los grandes depósitos tienden a hacerse más grandes, y vemos un claro potencial de expansión. Esta estimación de Recursos Minerales es un hito clave y será la base del informe técnico integrado que delineará un proyecto combinado. Este informe está programado para completarse en el primer trimestre de 2026. Esperamos seguir avanzando en Vicuña con nuestro socio, con el objetivo de generar valor a largo plazo para nuestros grupos de interés.”
Sobre el Proyecto Vicuña
Filo del Sol es un proyecto de exploración avanzada de cobre, ubicado en la frontera entre la provincia de San Juan (Argentina) y la Región de Atacama (Chile). La perforación ha extendido la longitud de la mineralización a más de 6 km, con múltiples intercepciones de cobre de alta ley.
Josemaría es un proyecto de cobre en etapa avanzada, ubicado a unos 10 km de Filo del Sol, en San Juan, Argentina. Cuenta con un estudio de factibilidad (noviembre de 2020) y una Evaluación de Impacto Ambiental aprobada en abril de 2022. Este proyecto presenta una topografía favorable para la infraestructura del distrito y tiene potencial de expansión.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.