
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








La empresa busca con esta iniciativa mantener informada a la sociedad sobre los avances del proyecto, sus iniciativas de sostenibilidad y las colaboraciones con las comunidades locales.
Salta28/09/2024
Salta Mining
















La empresa minera First Quantum, a cargo del proyecto de cobre Taca Taca en el departamento de Los Andes, provincia de Salta, ha lanzado oficialmente su página de LinkedIn para compartir novedades y detalles sobre el desarrollo de uno de los proyectos más importantes de la región. En un mensaje de bienvenida, la empresa invita a la comunidad a seguir su cuenta y ser parte del "emocionante viaje" que representa la explotación de este recurso clave para la transición energética global.






"Somos un proyecto minero de cobre ubicado en el departamento de Los Andes, en la provincia de Salta, Argentina. Actualmente estamos transitando la etapa de prefactibilidad avanzada", destacó la compañía en su primera publicación.
La empresa busca con esta iniciativa mantener informada a la comunidad sobre los avances del proyecto, sus iniciativas de sostenibilidad y las colaboraciones con las comunidades locales. "Este proyecto no solo busca el desarrollo responsable de un recurso clave para el mundo moderno, sino para la transición energética global, generando un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente", expresaron.
Taca Taca es considerado uno de los desarrollos más prometedores de First Quantum en Argentina y su progreso será seguido de cerca por los actores de la industria minera y las comunidades locales, quienes esperan que el proyecto no solo fortalezca el sector, sino que también aporte beneficios tangibles a nivel social y ambiental.
Para más información, First Quantum invita a los interesados a seguir su cuenta oficial de LinkedIn y mantenerse actualizados sobre las novedades del proyecto y las futuras oportunidades que este prometedor desarrollo generará en la región.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



