
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Vostock Capital ha preparado un informe analítico que destaca los principales proyectos de inversión de la industria minera de Chile y América Latina. Mira como obtener el informe gratis.
Media Partner22/09/2024En vísperas de la 5ª Conferencia y Exposición Internacional Mining Chile y América Latina, que se llevará a cabo en Santiago los días 1 y 2 de octubre de 2024 en Santiago de Chile, en el hotel NOI Vitacura, un informe analítico elaborado por Vostock Capital destaca los principales proyectos de inversión minera en la región. Este documento ofrece una visión detallada de las principales iniciativas que están moldeando el futuro de la industria, con inversiones que superan los 28 mil millones de dólares.
Los interesados pueden obtener gratuitamente la lista de los proyectos de inversión que se presentaran en el próximo congreso Mineria Chile y America Latina pueden solicitarlo al siguiente link dond podrán obtener la lista completa de los proyectos de inversión.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la expansión de la mina Escondida, liderada por BHP, en la región de Antofagasta, con un presupuesto estimado de 10 mil millones de dólares. Este proyecto, centrado en la extracción de cobre, se prevé que finalice entre 2023 y 2025, consolidando a Escondida como uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo.
Por su parte, Codelco, a través de su División El Teniente, está llevando a cabo un plan de desarrollo que abarca desde 2023 hasta 2030, con una inversión de 7,5 mil millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo incrementar la producción de cobre en la región de O’Higgins, fortaleciendo la posición de Codelco como el mayor productor de cobre del mundo.
Antofagasta Minerals también está impulsando el Proyecto Nueva Centinela, que involucra la extracción de cobre, molibdeno y oro. Con un costo de 4,4 mil millones de dólares, se encuentra en fase de construcción y se espera que comience a producir entre 2024 y 2027.
En el sector del oro y la plata, Minera Meridian Limitada está llevando a cabo una actualización de los recursos y reservas de su proyecto Pampa Augusta Victoria, en la región de Antofagasta, con una inversión de 5,6 millones de dólares y una producción programada para 2024.
Finalmente, el litio, uno de los minerales clave en la transición hacia energías limpias, también tiene un lugar destacado en el informe. Wealth Minerals está desarrollando el Proyecto de Litio Kuska en la región de Atacama, con una inversión de 800 millones de dólares y una producción esperada entre 2026 y 2028.
Estos y otros proyectos se debatirán en profundidad durante la conferencia, donde se espera que líderes de la industria minera compartan su visión sobre el futuro del sector en Chile y América Latina. Para aquellos que quieran obtener más información sobre este congreso deben ingresar a la página (link) y llenar la solicitud para registrarse
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.