
Chile: hallaron otro cuerpo tras un derrumbe en la mina de cobre El Teniente
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.



Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.

El acuerdo establece que la minera anglo-australiana adquirirá una participación de 49,99% en Salar y que contribuirá en el desarrollo del proyecto hasta con USD 900.000.000.

El potencial geológico de la zona y la cercanía entre ambos proyectos presentan una oportunidad para conformar un distrito minero.

Codelco, BHP y Anglo American forman una mesa de trabajo para erradicar accidentes en minería. Se establecen "reglas de oro" y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Reunido con BHP, CODELCO y Angloamerican, resaltó las garantías de inversión que ofrece Salta como seguridad jurídica, reglas de juego claras, sustentabilidad, licencia social y recurso humano calificado.

Vostock Capital ha preparado un informe analítico que destaca los principales proyectos de inversión de la industria minera de Chile y América Latina. Mira como obtener el informe gratis.

La mayor productora de cobre del mundo, la estatal chilena Codelco, y la multinacional BHP, se enfocarán en proyectos para fortalecer la sustentabilidad de sus operaciones.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.