
Sadir impulsa la consolidación del Corredor Bioceánico como eje estratégico para la región
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
Está operando actualmente a un 70% de la capacidad de diseño de 40,000 toneladas por año. La previsión de producción de 20,000 - 25,000 toneladas en 2024 se mantiene sin cambios.
Jujuy21/08/2024Lithium Argentina anunció los resultados del segundo trimestre. La empresa de origen canadiense está asociado con Ganfeng Lithium Co, Ltd. para la producción de litio en Caucharí-Olaroz, en Jujuy. Durante los tres meses terminados el 30 de junio de 2024, Caucharí-Olaroz produjo aproximadamente 5,600 toneladas de carbonato de litio, aumentando un 24% su producción en comparación con el primer trimestre de 2024.
Caucharí-Olaroz está operando actualmente a aproximadamente el 70% de la capacidad de diseño de 40,000 toneladas por año y ha alcanzado niveles de producción superiores a este nivel de manera limitada. La previsión de producción de 20,000 - 25,000 toneladas de carbonato de litio en 2024 se mantiene sin cambios.
Durante la fase de aceleración, la producción se vende principalmente a Ganfeng Lithium Co. Ltd. La producción durante el segundo trimestre de 2024 promedió aproximadamente un 99.5% de contenido de carbonato de litio. Actualmente, el precio realizado se basa en los precios del mercado spot de calidad de batería en China, ajustados por el IVA y aproximadamente $2,000 por tonelada de costos adicionales de procesamiento necesarios para reducir los niveles de impurezas y cumplir con las especificaciones de calidad para baterías.
"Estamos muy satisfechos con el progreso en la aceleración de la producción en Caucharí-Olaroz en los últimos meses," comentó Sam Pigott, Presidente y CEO.
"La operación está alcanzando alrededor del 70% de la capacidad de manera sostenida y ha registrado una producción mensual récord en cada uno de los últimos tres meses. Además, el proyecto ha demostrado que puede operar cerca de su capacidad de diseño con mejoras graduales en la calidad. Estamos priorizando volúmenes de producción consistentes a estas tasas más altas, lo que debería continuar reduciendo los costos. Estos esfuerzos operativos, junto con una gestión de costos efectiva a través de un gasto disciplinado, capital de trabajo optimizado y una posición financiera sólida, son cruciales para asegurar nuestro éxito hoy y en el futuro", señaló el directivo.
El Sr. Pigott continuó diciendo: "Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo trabajador y dedicado en nuestra operación de litio en Argentina y nuestro equipo en América del Norte. Su compromiso y experiencia han sido fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y superar desafíos de manera eficiente. El panorama financiero en mejora de Argentina y los esfuerzos para promover la inversión extranjera deberían servir como un telón de fondo favorable a medida que continuamos avanzando en la aceleración de la planta de calidad de baterías en Caucharí-Olaroz para convertirnos en una de las mayores fuentes de carbonato de litio a nivel mundial".
Caucharí-Olaroz ha sido diseñado para producir litio de calidad para baterías y, a medida que avanza la aceleración y mejora la calidad, se espera que los costos de procesamiento disminuyan hasta que ya no sean aplicables. En el entorno de precios actual, se espera que Caucharí-Olaroz continúe siendo positivo en cuanto a flujo de caja operativo, ajustado por cambios en el capital de trabajo. Se espera que los costos unitarios disminuyan a medida que aumenten los volúmenes de producción y que la planta se acerque a una producción continua y a la capacidad nominal.
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Con la reciente adquisición de Arcadium Lithium, Río Tinto consolida su liderazgo como la mayor productora de litio en el país, con proyectos clave en Jujuy, Catamarca y Salta.
Con una inversión superior a 40 millones de dólares, EXAR instalará una innovadora planta de extracción directa de litio en Cauchari-Olaroz, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la producción de litio.
El gobernador Carlos Sadir subrayó las oportunidades de inversión en el litio y cobre de Jujuy, junto con el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.