
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
A estos fines, las autoridades competentes mantuvieron una reunión, donde se analizaron propuestas de formación, la incorporación laboral y la creación de espacios de cuidado.
Salta09/06/2023En línea con las políticas activas enfocadas en disminuir las brechas de desigualdad en los distintos espacios, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, la titular Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Directorio REMSa, Alberto Castillo, mantuvieron un encuentro con la coordinadora del Programa País de ONU Mujeres Argentina, Verónica Baracat, para analizar una serie de iniciativas relacionadas a la inclusión laboral de mujeres y personas LGBTIQ+ en la minería.
Entre las principales, se trató la necesidad de capacitar a mujeres y diversidades para su incorporación a este rubro históricamente masculinizado, la importancia de sensibilizar al sector en perspectiva de género y la posibilidad de articular la creación de espacios de cuidado destinados a hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores mineros.
“La provincia concibe a la minería como una política de Estado y es importante que en esa mirada se comprenda la perspectiva de género. Para ello, estamos trabajando con todos los estamentos del Gobierno y la esfera privada. Queremos que la inclusión de estos grupos sea efectiva", sostuvo Carrique.
Sassarini se refirió al Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que incluye entre sus ejes estratégicos, el de Inclusión Social. La funcionaria relató que el empleo minero femenino viene en ascenso, “somos la provincia con el mayor índice de incorporación de mujeres al sector”.}
En Salta, de los 4200 empleos directos que se generaron en los últimos meses, 700 están ocupados por mujeres, y muchas de ellas, en cargos jerárquicos.
Por su parte, Baracat sostuvo: “urge que en nuestro país rompamos con esta estructura que segmenta los trabajos para varones y para mujeres, y que pongamos el foco en las tareas de cuidado como una de las principales brechas de desigualdad”.
Finalmente, Castillo agregó que “la articulación va a permitir continuar generando más y mejores oportunidades para estos grupos”.
En las próximas semanas, las y los representantes de dichos organismos continuarán trabajando sobre una agenda que involucra a más sectores.
Participaron también el vicepresidente de REMSa, Javier Montero, y el vicepresidente II, Diego San Miguel; la encargada de Energías Renovables y Proyectos, Analía Party y la responsable de Asuntos Mineros, Florencia Segovia.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.