El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
JUJUY / El proyecto Cauchari-Olaroz ya opera al 70% de su capacidad
Lithium Americas anunció los resultados operativos y financieros del segundo trimestre para el proyecto jujeño.
Jujuy15/08/2024El yacimiento litífero opera actualmente a aproximadamente el 70% de su capacidad de diseño de 40.000 toneladas por año y ha alcanzado niveles de producción superiores a este nivel de manera limitada.
La previsión de producción de 20.000 a 25.000 toneladas de carbonato de litio en 2024 se mantiene sin cambios.
“Estamos muy satisfechos con el progreso de la puesta en marcha que se ha logrado en Caucharí-Olaroz en los últimos meses”, comentó Sam Pigott, presidente y director ejecutivo. “La operación está alcanzando alrededor del 70% de su capacidad de manera sostenida y ha alcanzado una producción mensual récord en cada uno de los últimos tres meses”, agregó.
Caucharí-Olaroz produjo aproximadamente 5.600 toneladas de carbonato de litio, un 24% más que en los primeros tres meses del año.
La compañía está priorizando volúmenes de producción constantes a estas tasas más altas para seguir reduciendo los costos.
“La mejora de las perspectivas financieras de Argentina y los esfuerzos por promover la inversión extranjera deberían servir como un contexto de apoyo a medida que continuamos avanzando en la puesta en marcha de la planta de calidad de baterías en Cauchari-Olaroz para convertirnos en una de las mayores fuentes de carbonato de litio a nivel mundial”, destacó Piggot.
La producción durante el segundo trimestre de 2024 promedió aproximadamente el 99,5% de contenido de carbonato de litio.
M&D
EXAR alcanza las 25 mil toneladas de carbonato de litio en un contexto desafiante
A pesar de la volatilidad de los precios del litio, EXAR ha superado sus metas de producción anual, destacando su capacidad de innovación y compromiso con la sostenibilidad.
Caucharí-Olaroz alcanzó el objetivo de producción de 25.400 toneladas de carbonato de litio en 2024
Durante el cuarto trimestre, la producción promedio alcanzó el 85% de la capacidad de diseño, alcanzando 8.500 toneladas, lo que representa un crecimiento del 25% respecto al trimestre anterior.
Jujuy inicia capacitaciones en formación laboral para fortalecer economías locales y la demanda de las mineras
El Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones y empresas mineras firmaron un convenio para la formación de mano de obra local.
El Corredor Bioceánico Capricornio, una prioridad estratégica para Jujuy y la región
El gobernador Carlos Sadir reafirma su compromiso con el proyecto estratégico tras su visita al puerto de Iquique, destacando su importancia para la exportación de materias primas a mercados internacionales, especialmente en Asia
Solaroz ha recibido las aprobaciones de la Evaluación de Impacto Ambiental para la próxima fase de actividades de exploración
Las tareas exploratorias se realizarán en las concesiones Mario Ángel y Payo del Proyecto de Salmuera de Litio Solaroz en Argentina.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Exportaciones mineras: Santa Cruz encabeza el ranking nacional con cifras millonarias
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.