
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Lithium Americas anunció los resultados operativos y financieros del segundo trimestre para el proyecto jujeño.
Jujuy15/08/2024El yacimiento litífero opera actualmente a aproximadamente el 70% de su capacidad de diseño de 40.000 toneladas por año y ha alcanzado niveles de producción superiores a este nivel de manera limitada.
La previsión de producción de 20.000 a 25.000 toneladas de carbonato de litio en 2024 se mantiene sin cambios.
“Estamos muy satisfechos con el progreso de la puesta en marcha que se ha logrado en Caucharí-Olaroz en los últimos meses”, comentó Sam Pigott, presidente y director ejecutivo. “La operación está alcanzando alrededor del 70% de su capacidad de manera sostenida y ha alcanzado una producción mensual récord en cada uno de los últimos tres meses”, agregó.
Caucharí-Olaroz produjo aproximadamente 5.600 toneladas de carbonato de litio, un 24% más que en los primeros tres meses del año.
La compañía está priorizando volúmenes de producción constantes a estas tasas más altas para seguir reduciendo los costos.
“La mejora de las perspectivas financieras de Argentina y los esfuerzos por promover la inversión extranjera deberían servir como un contexto de apoyo a medida que continuamos avanzando en la puesta en marcha de la planta de calidad de baterías en Cauchari-Olaroz para convertirnos en una de las mayores fuentes de carbonato de litio a nivel mundial”, destacó Piggot.
La producción durante el segundo trimestre de 2024 promedió aproximadamente el 99,5% de contenido de carbonato de litio.
M&D
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Los futuros ingenieros partirán hoy rumbo al gigante asiático. Permanecerán ahí hasta el mes de julio y durante su estadía, visitarán la planta central en Shanghai y la planta química en Zhejiang.
La presencia del gobernador Sadir y el avance en infraestructura deportiva, turística y educativa marcan el impacto positivo de la minería responsable en la región.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.