
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
El programa 2023-2024 en Lunahuasi, ubicado en el Distrito Vicuña en San Juan, fue completado en abril de 2024 con 12,952 metros perforados en 15 pozos.
San Juan13/08/2024NGEx Minerals Ltd. informó sus resultados de su programa de perforación en el Distrito Vicuña en San Juan, al cual denominaron "exitoso". El programa 2023-2024 en Lunahuasi, fue completado en abril de 2024 con 12,952 metros perforados en 15 pozos. Estos estudios expandieron significativamente el sistema de alta ley, que permanece abierto en todas las direcciones y en profundidad.
Los análisis de los últimos 11 pozos del reciente programa en Lunahuasi se recibieron durante el trimestre y los resultados continúan mostrando algunas de las mayores leyes de cobre perforadas hasta la fecha en el Distrito Vicuña, que alberga otros depósitos de clase mundial como Filo del Sol, en tendencia hacia el sur.
El programa en Lunahuasi continuó intersectando consistentemente mineralización de alta ley, alejándose del pozo de descubrimiento inicial. La mineralización de alta ley se ha intersectado ahora en un volumen significativo, midiendo al menos 900 metros de este a oeste, 400 metros de norte a sur, y 960 metros verticalmente, y que permanece abierto en todas las direcciones.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "La perforación en Lunahuasi esta temporada siguió con éxito el descubrimiento realizado el año pasado, con numerosas intersecciones de cobre-oro-plata de alta ley, demostrando el potencial de tamaño significativo del sistema. Con solo 17,864 metros perforados hasta la fecha en dos programas, Lunahuasi está demostrando ser un descubrimiento notable, y con $50.9 millones en efectivo e inversiones a corto plazo al 30 de junio de 2024, la Compañía está bien financiada y se planea un programa de seguimiento, que consistirá en perforación de expansión e infill, a comenzar a principios del cuarto trimestre."
Tras el descubrimiento de mineralización de alta ley en Lunahuasi a principios de 2023, la Compañía lanzó un programa de perforación de seguimiento en octubre de 2023, que continuó hasta la llegada de las condiciones invernales en abril de 2024. Esta segunda campaña completó 12,952 metros de perforación en 15 pozos y mostró a Lunahuasi como el depósito de alta ley más nuevo con un potencial de tamaño significativo en el emergente Distrito Vicuña.
La perforación en Lunahuasi ha descubierto una nueva zona significativa de mineralización de cobre, oro y plata de alta ley, que incluye algunas de las mayores leyes de cobre perforadas hasta la fecha en el Distrito Vicuña e intersectadas a nivel mundial en los últimos años. La perforación de seguimiento completada durante el programa de campo 2023-2024 ha demostrado el significativo potencial de tamaño de las venas de cobre-oro-plata de alta ley descubiertas inicialmente y ha confirmado la presencia de interceptos más largos de mineralización de stockwork de alta ley. Se interpreta que ambos estilos de mineralización forman parte de un sistema de pórfido de cobre-oro centrado cerca, y seguir avanzando en estos hallazgos iniciales continuará siendo un enfoque para la Compañía en adelante. Se planea reanudar la perforación a principios del cuarto trimestre de 2024.
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos se encuentran dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones, y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.
NGEx posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 30% de la mina de cobre a cielo abierto en operación Caserones, ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 70% restante en Caserones.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.