
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Las actividades se desarrollaron en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas de la minera coreana Posco.
Catamarca31/07/2024
Salta Mining
















Este miércoles se llevó a cabo el seminario "Industria del Litio y Salmuera de Litio en Argentina", un evento presidido por el rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Ing. Oscar Arellano. Las actividades se desarrollaron en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.






El seminario, organizado por la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UNCA, tuvo como principal foco la disertación del Dr. Kiyoung Kim, de la empresa coreana POSCO Catamarca, quien es doctorado en Ciencia de Materiales Funcionales e investigador en POSCO Argentina.
Sobre la temática abordada en el seminario, Young Jo Kook, director de Relaciones Gubernamentales de la empresa, indicó que “no solo nos enfocamos en el litio sino en crecer con las comunidades de aquí y desarrollamos proyectos en Catamarca. Parte de esas relaciones tienen que ver con esta clase, que se realiza para generar más interés en los estudiantes”.
“Uno de los objetivos que tenemos es contar con recurso humano calificado de la provincia, por lo que hicimos recientemente un evento para que postulantes conozcan la empresa y recibir sus currículos vitae”, dijo el empresario, quien remarcó que el seminario fue impartido por un especialista sobre el proceso de litio con la intención de dar a conocer cómo se desarrolla este a partir de la salmuera.
Cabe mencionar que previo al seminario, los empresarios fueron recibidos por el Rector en una reunión privada que se concretó en el Rectorado de la UNCA, donde estuvieron presentes la Dra. Viviana Quiroga, secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Tamara Mascareño Varas y representantes de la minera.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.



