Con gran participación, Olacapato tuvo su primera Minga Ambiental
Mineras, alumnos, funcionarios provinciales y municipales realizaron la limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
Esta actividad organizada Minera Santa Rita & Manufactura los Andes se llevará a cabo el jueves 4 de julio en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres.
Corredor Minero03/07/2024Salta MiningMinera Santa Rita & Manufactura los Andes anunciaron la realización de una jornada especial destinada a la recepción de currículums y la oportunidad de conocer a posibles futuros miembros de su equipo. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 4 de julio en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, con horario de 9:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.
La empresa busca atraer a personas en busca de nuevas oportunidades que deseen formar parte de una organización dinámica y en crecimiento. Durante la jornada, los interesados podrán presentar sus currículums y conversar sobre las posibles formas de unirse al equipo de Minera Santa Rita & Manufactura los Andes. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que aspiran a desarrollarse profesionalmente en el sector minero y contribuir al crecimiento de una compañía comprometida con el desarrollo económico de la región.
El trabajo local en la puna tiene un valor incalculable, no solo por su aporte a la economía regional, sino también por el fortalecimiento de la comunidad. La minería en esta área no solo genera empleo directo, sino que también impulsa actividades conexas y beneficia a numerosas familias. Minera Santa Rita & Manufactura los Andes reconoce la importancia de contar con talento local, y por ello se esfuerza en crear oportunidades laborales que permitan a los habitantes de San Antonio de los Cobres y sus alrededores mejorar su calidad de vida y desarrollar su potencial profesional sin tener que migrar a otras ciudades.
Minera Santa Rita SRL invita a todos los interesados a no perderse esta valiosa oportunidad. La compañía busca conocer a los talentos locales y explorar cómo pueden contribuir al crecimiento de la empresa y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo sostenible de la región. Esta jornada es una muestra del compromiso de Minera Santa Rita & Manufactura los Andes con el desarrollo económico y social de la puna, fortaleciendo lazos con la comunidad y construyendo un futuro próspero para todos.
Mineras, alumnos, funcionarios provinciales y municipales realizaron la limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
La iniciativa, impulsada por el diputado Gerónimo Arjona, pretende resaltar el papel histórico y productivo del departamento en el desarrollo de la industria minera argentina.
Cuando era tan solo un niño, el actual piloto de Williams junto a su familia, visitó el icónico Viaducto de La Polvorilla, un símbolo de la inmensidad de la región minera en el Triángulo del Litio.
Con la firma de un convenio, entre Salud Pública y Rincon Mining se incluirán elementos médicos y de formación para la capacitación del equipo de salud y vecinos de la región.
Los trabajos se realizan en el departamento Los Andes, entre el empalme con la ruta nacional 51 y Salar de Pocitos, y son parte del plan de obras para la Puna salteña.
La acción, coordinada entre la empresa Lithium South, la cacique de la localidad y la Secretaría de Minería y Energía, busca atender las necesidades básicas de las familias de esta región montañosa.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.