Con gran participación, Olacapato tuvo su primera Minga Ambiental
Mineras, alumnos, funcionarios provinciales y municipales realizaron la limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
Esta actividad organizada Minera Santa Rita & Manufactura los Andes se llevará a cabo el jueves 4 de julio en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres.
Corredor Minero03/07/2024Salta MiningMinera Santa Rita & Manufactura los Andes anunciaron la realización de una jornada especial destinada a la recepción de currículums y la oportunidad de conocer a posibles futuros miembros de su equipo. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 4 de julio en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, con horario de 9:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.
La empresa busca atraer a personas en busca de nuevas oportunidades que deseen formar parte de una organización dinámica y en crecimiento. Durante la jornada, los interesados podrán presentar sus currículums y conversar sobre las posibles formas de unirse al equipo de Minera Santa Rita & Manufactura los Andes. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que aspiran a desarrollarse profesionalmente en el sector minero y contribuir al crecimiento de una compañía comprometida con el desarrollo económico de la región.
El trabajo local en la puna tiene un valor incalculable, no solo por su aporte a la economía regional, sino también por el fortalecimiento de la comunidad. La minería en esta área no solo genera empleo directo, sino que también impulsa actividades conexas y beneficia a numerosas familias. Minera Santa Rita & Manufactura los Andes reconoce la importancia de contar con talento local, y por ello se esfuerza en crear oportunidades laborales que permitan a los habitantes de San Antonio de los Cobres y sus alrededores mejorar su calidad de vida y desarrollar su potencial profesional sin tener que migrar a otras ciudades.
Minera Santa Rita SRL invita a todos los interesados a no perderse esta valiosa oportunidad. La compañía busca conocer a los talentos locales y explorar cómo pueden contribuir al crecimiento de la empresa y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo sostenible de la región. Esta jornada es una muestra del compromiso de Minera Santa Rita & Manufactura los Andes con el desarrollo económico y social de la puna, fortaleciendo lazos con la comunidad y construyendo un futuro próspero para todos.
Mineras, alumnos, funcionarios provinciales y municipales realizaron la limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
La iniciativa, impulsada por el diputado Gerónimo Arjona, pretende resaltar el papel histórico y productivo del departamento en el desarrollo de la industria minera argentina.
Cuando era tan solo un niño, el actual piloto de Williams junto a su familia, visitó el icónico Viaducto de La Polvorilla, un símbolo de la inmensidad de la región minera en el Triángulo del Litio.
Con la firma de un convenio, entre Salud Pública y Rincon Mining se incluirán elementos médicos y de formación para la capacitación del equipo de salud y vecinos de la región.
Los trabajos se realizan en el departamento Los Andes, entre el empalme con la ruta nacional 51 y Salar de Pocitos, y son parte del plan de obras para la Puna salteña.
La acción, coordinada entre la empresa Lithium South, la cacique de la localidad y la Secretaría de Minería y Energía, busca atender las necesidades básicas de las familias de esta región montañosa.
El sector minero sigue creciendo y busca sumar talento a sus operaciones. Empresas líderes ofrecen vacantes para ingenieros, técnicos, operarios y más. Descubre cuáles son las oportunidades laborales.
La empresa líder en logística minera en Salta amplía su equipo y abre nuevas oportunidades para profesionales capacitados en seguridad y transporte.
La audiencia pública detalló los pasos del proyecto aurífero liderado por AngloGold Ashanti, con el foco puesto en la generación de empleo y el desarrollo sostenible para la región.
El titular de GVH analiza el desarrollo de proveedores mineros en Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento.
La provincia se posiciona como un destino clave para la inversión minera internacional, con destacados proyectos en oro, plata, cobre y litio, que aseguran su futuro como un pilar económico del país.
Su sexta edición se realizará el 6 y 7 de marzo, se reunirán referentes de distintos sectores e inversores nacionales y extranjeros con funcionarios provinciales.
Fiscalizaron el área operada por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
El ambicioso programa de perforación durante este año, apunta a descubrir su potencial en oro y cobre en una de las mayores anomalías geológicas no exploradas de Argentina.
Con muestras de hasta 82 g/t de oro y 1.239 g/t de plata, la exploración se basa en datos históricos de Barrick Gold y refuerza el potencial del distrito en el Macizo del Deseado.