
La minera canadiense ha firmado un acuerdo de compraventa de acciones para vender su participación en Roxgold Sanu SA, propietaria y operadora de la mina en Burkina Faso.
La minera canadiense anunció el nombramiento de Jeremy Weyland como Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo, llega desde Lundin Mining Corp. y Kinross Gold Corp.
Mundo18/06/2024AbraSilver Resource Corp. (TSX.V; OTCQX) anunció el nombramiento de Jeremy Weyland como Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo. El nombramiento se hará efectivo a partir del 3 de septiembre de 2024.
Weyland es un ejecutivo minero internacional con 17 años de experiencia en la industria en la planificación y ejecución de proyectos de capital, incluyendo roles de liderazgo en Lundin Mining Corp. y Kinross Gold Corp y liderará los diversos estudios técnicos y esfuerzos de desarrollo de ingeniería de la Compañía, así como las revisiones técnicas de cualquier oportunidad de desarrollo corporativo.
Esta incorporación estratégica refleja el compromiso de AbraSilver de mejorar aún más sus capacidades técnicas y operativas y de avanzar en su proyecto insignia de plata y oro Diablillos, ubicado en Salta, hacia una decisión de construcción.
Aspectos Destacados
Weyland, que habla fluido en español, tiene una amplia experiencia en proyectos mineros de alta montaña en el cinturón Maricunga de Chile y el distrito Vicuña de Argentina.
En Lundin Mining, Weyland lideró estudios de proyectos clave desde la fase pre-conceptual hasta la viabilidad e ingeniería. Implementó el programa de asignación de capital y los estándares de entrega de proyectos de la compañía. Recientemente, ocupó un rol de liderazgo clave en servicios técnicos y fue responsable de la diligencia técnica de varias adquisiciones en Argentina y Chile, así como de la integración post-adquisición de la mina Chapada en Brasil.
Durante sus diez años en Kinross Gold Corp., implementó el programa de gestión de riesgos de la compañía antes de unirse al grupo de servicios de desarrollo de proyectos para implementar y supervisar la revisión de etapas clave para proyectos importantes. Weyland se trasladó a Chile y ocupó varios roles en el equipo de operaciones regionales de América del Sur con comisiones para implementar proyectos en las minas de oro La Coipa y Maricunga.
Es Ingeniero Profesional con una licenciatura en Ciencias Aplicadas (Ingeniería Mecánica) de la Universidad de Queen’s y un MBA de la Escuela de Administración Rotman de la Universidad de Toronto.
John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Jeremy al equipo de gestión de AbraSilver. Este nombramiento es muy oportuno y estratégicamente importante para nuestra Compañía mientras continuamos avanzando rápidamente en Diablillos hacia las siguientes fases de desarrollo y ejecución del proyecto. El exitoso historial de Jeremy en la gestión de estudios de proyectos de alto perfil en América Latina ayudará en gran medida a la Compañía a alcanzar nuestros objetivos de crecimiento en el futuro.”
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente su proyecto de plata y oro Diablillos, de propiedad 100%, en la provincia de Salta, amigable con la minería en Argentina. La estimación actual de reservas minerales probadas y probables para Diablillos, de un estudio de prefactibilidad recientemente completado, consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t de Ag y 0.81 g/t de Au, conteniendo aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
La minera canadiense ha firmado un acuerdo de compraventa de acciones para vender su participación en Roxgold Sanu SA, propietaria y operadora de la mina en Burkina Faso.
El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector.
En pleno tsunami bursátil, el Fondo Monetario aún discute el caso argentino. ¿Qué condiciones analiza y qué puede pasar con el esquema cambiario?
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Tras mantener conversaciones con el equipo legal del Gobierno de Panamá, First Quantum decidió discontinuar el arbitraje ante la ICC y suspender el procedimiento bajo el TLC Canadá-Panamá.
Las grandes compañías optan por adquirir yacimientos existentes en lugar de invertir en la exploración de nuevas reservas.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.