
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Lilac producirá carbonato de litio grado batería a partir de salmuera asociada a la producción de gas en la planta de Steinitz, Alemania.
Mundo04/06/2025Lilac, proveedor líder de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de su primera planta piloto de litio en Europa junto a Neptune Energy . La planta se encuentra en las instalaciones operativas de Neptune en Steinitz, en el estado de Sajonia-Anhalt, Alemania, y producirá carbonato de litio de grado batería a partir de salmuera asociada a la producción de gas.
El piloto integrado procesa salmuera extraída del reservorio subterráneo mediante un diagrama de flujo completo que abarca filtrado y pretratamiento, extracción de litio utilizando la tecnología patentada de intercambio iónico de Lilac, concentración y conversión a carbonato de litio de calidad batería. El sistema piloto, que fue diseñado en contenedores, se fabricó en la sede de Lilac en Oakland, California, y luego fue transportado al sitio.
La planta piloto en campo tiene la capacidad de probar flujos de proceso tanto con ácido clorhídrico como con ácido sulfúrico, con el objetivo de optimizar el diseño para su posterior escalado. Las operaciones, que incluyen el procesamiento de salmuera, comenzaron en mayo y se espera que las pruebas se extiendan hasta finales de julio.
La salmuera proviene de los pozos de gas natural existentes de Neptune en la región de Altmark, una zona con una larga tradición en producción de energía y materias primas. Este uso dual de los pozos para la producción de gas y litio demuestra cómo los campos existentes pueden ser reutilizados para respaldar nuevas tecnologías energéticas. La tecnología DLE de Lilac no requiere piletas de evaporación y utiliza mínimamente tierra y agua.
“Estamos entusiasmados de trabajar junto a Neptune para demostrar que es posible producir litio de forma rentable en Altmark, cumpliendo con los más altos estándares ambientales”, afirmó Raef Sully, director ejecutivo de Lilac. “La tecnología de Lilac se adapta perfectamente a la salmuera de Altmark y puede permitir que este recurso se convierta en una fuente significativa de producción de litio para Alemania en el futuro”.
Con abundantes recursos de salmuera subterránea, Alemania tiene la oportunidad de construir una cadena de suministro de litio nacional, reducir la dependencia de productores extranjeros y fortalecer su seguridad energética. Este piloto marca la primera colaboración entre Lilac y Neptune Energy, así como el primer despliegue en campo de Lilac en Europa.
Lilac en Jujuy
Hace tres semans, Lilac anunció el éxito en las operaciones de su planta de demostración de extracción de litio ubicada en Jujuy. La planta utilizó la cuarta generación más reciente de la tecnología de intercambio iónico (IX) de Lilac, logrando una recuperación de litio del 91% a partir de salmuera con una concentración de litio de 300 mg/L y una tasa total de rechazo de impurezas del 99,4 %. La planta de demostración funcionó con un módulo de extracción de litio construido con equipamiento completamente estándar, equivalente en diseño al modelo comercial, con un recipiente de tamaño aproximado a un tercio de la escala comercial.
Este logro representa un hito fundamental en la ampliación de la tecnología IX de Lilac, demostrando una excelente recuperación de litio, alta pureza y larga vida útil del material de intercambio iónico durante las operaciones.
La planta demuestra la capacidad de la tecnología y del equipo de Lilac para obtener resultados en condiciones de campo exigentes, utilizando un diseño de sistema que replica la escala comercial. Operó de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en una ubicación remota del desierto a 4.000 metros sobre el nivel del mar, utilizando el mismo sistema de control y automatización previsto para su implementación comercial.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.