De la mano de Marcelo Orrego San Juan busca convertirse en un actor clave en la era del cobre

El gobernador Marcelo Orrego ha llevado la visión minera de San Juan a escenarios internacionales, fortaleciendo lazos y promoviendo la Mesa del Cobre con sus pares provinciales.

San Juan 17/06/2024 Salta Mining Salta Mining
90f0c243170e98e46bdf2d109f456757_XL

El Gobierno de San Juan ha publicado recientemente en su página oficial la estrategia detallada para posicionar a la provincia como líder en minería y extracción de cobre a nivel global. Desde un inicio prometedor en Alemania a principios de año, hasta su destacada participación en eventos clave como la PDAC en Canadá, se han sentado las bases para un ambicioso plan de desarrollo minero.

Este esfuerzo culminó recientemente con la Expo Minera San Juan, donde se estableció la histórica Mesa del Cobre, reunión estratégica que reafirma el compromiso compartido entre diversas provincias argentinas y el Gobierno Nacional para acelerar proyectos cupríferos. 

Con una agenda que inició en Alemania a principios de año, el Gobernador de San Juan dio los primeros pasos de un periplo al extranjero para extender la visión minera provincial, a escenarios internacionales.

En tierras germanas tuvo su participación en diversas reuniones con la Comisión de Asuntos Económicos de los diputados alemanes, donde subrayó la búsqueda de cooperación en inversiones para la minería y energías renovables. El foco estuvo en la provisión de minerales críticos como el cobre y el litio, esenciales para la electromovilidad y la energía solar, pilares de la transición energética que Alemania y Europa están emprendiendo. Tomando el modelo de la Mesa del Litio, se sentarían las bases para la conformación de la Mesa del Cobre, tiempo después.

En Canadá, durante la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC), Orrego se presentó como orador destacado, donde junto a inversores canadienses y representantes de empresas mineras, reafirmó su compromiso con una minería sustentable. Este evento fue también el escenario para importantes reuniones con las empresas mineras más relevantes del mundo, discutiendo futuras oportunidades de inversión en San Juan, como lo fueron los encuentros con dos de las principales empresas mineras a nivel mundial, TECK (empresa canadiense) y con BHP. Por otra parte, Canadá fue el espacio en el que el gobernador extendió la invitación a su par Jorge Cornejo, para que la provincia vecina integre la Mesa del Cobre.

Otro punto destacado fue la reunión con representantes del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, con quienes se habló de un principio de acuerdo para financiar un relevamiento geofísico, geoquímico y de alteraciones minerales en la provincia de San Juan, que es de vital importancia para poder dimensionar adecuadamente el potencial minero de la provincia y que son estudios muy esperados por el Estado sanjuanino para dimensionar el potencial de la provincia.

La Expo Minera San Juan realizada a fines de mayo, que logró una convocatoria de 22 mil personas en sus tres días de acción, fue el telón de fondo para la conformación de la Mesa del Cobre, un hito histórico que reunió a cinco gobernadores argentinos. Así, San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy y Mendoza; junto a la participación de Córdoba y la presencia de Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, con observador de la Mesa, se unieron con visión compartida para acelerar la puesta en marcha de los proyectos cupríferos.

Con estas acciones, Marcelo Orrego no solo ha posicionado a San Juan como un jugador clave en la minería global, sino que también ha demostrado cómo la diplomacia y la política minera pueden trabajar juntas para el beneficio una región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.