
El CEO de Vicuña, Ron Hochstein, reforzó vínculos con San Juan en su primera visita oficial
El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.










La empresa canadiense ha anunciado el cierre exitoso de su monumental campaña 2023/2024 en el proyecto Los Azules, en San Juan.
San Juan01/06/2024
Salta Mining
















McEwen Copper, una destacada empresa en el sector de la minería, ha anunciado el cierre exitoso de su monumental campaña 2023/2024 en el proyecto Los Azules. Esta campaña, la más grande en la historia del proyecto, ha alcanzado resultados impresionantes gracias al arduo trabajo y la dedicación de más de mil personas involucradas.






Con un récord en la cantidad de equipos operativos y superando los 70,000 metros perforados, la campaña ha demostrado el potencial y la capacidad de Los Azules para producir cobre de alta calidad. Además, la desmovilización del personal se llevó a cabo de manera exitosa y segura, destacando el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.

Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de pórfidos de cobre ubicado en la provincia pro-minera de San Juan, Argentina. Situado a una altitud de 3,500 metros en la Cordillera de los Andes, el proyecto tiene un gran potencial de crecimiento y se destaca por su enfoque en la eficiencia de costos y la reducción del impacto ambiental.
Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada del proyecto completada en 2023, se espera que Los Azules produzca un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante un período de vida útil de 27 años. La empresa prioriza la responsabilidad ambiental y social, buscando reducir su huella ambiental y promover el desarrollo sostenible en la región.
La empresa canadiense McEwen Copper, que tiene a su cargo el proyecto de pórfido de cobre Los Azules en Calingasta, San Juan, dio a conocer que las pruebas metalúrgicas que llevaron a cabo arrojaron un aumento del 3,2% en la recuperación prevista de cobre.

Con el cierre exitoso de la temporada 23/24, McEWEN COPPER mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación, ansiosos por avanzar en nuevos objetivos y continuar contribuyendo al desarrollo de la industria minera en Argentina.
Sobre los Azules
Los Azules es un proyecto de exploración de cobre porfídico en etapa avanzada en la provincia pro-minería de San Juan, Argentina. El proyecto está ubicado aproximadamente a 80 km al oeste-noroeste de la ciudad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera de Argentina con Chile, a una altitud de 3,500 m en la Cordillera de los Andes.
Los Azules es un gran proyecto de cobre a cielo abierto de alta ley que contiene un importante potencial de crecimiento adicional. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada del proyecto completada en 2023, se espera que Los Azules produzca un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante un período de vida útil de 27 años, con eficiencias de costos competitivas y un fuerte énfasis en la reducción de la huella ambiental y la priorización de la gestión ambiental y social.






El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.

El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.

















La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Funcionarios provinciales y expertos internacionales trabajaron en iniciativas educativas y ambientales orientadas a acompañar el avance de la industria minera con enfoque responsable.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.



