
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense ha anunciado el cierre exitoso de su monumental campaña 2023/2024 en el proyecto Los Azules, en San Juan.
San Juan01/06/2024McEwen Copper, una destacada empresa en el sector de la minería, ha anunciado el cierre exitoso de su monumental campaña 2023/2024 en el proyecto Los Azules. Esta campaña, la más grande en la historia del proyecto, ha alcanzado resultados impresionantes gracias al arduo trabajo y la dedicación de más de mil personas involucradas.
Con un récord en la cantidad de equipos operativos y superando los 70,000 metros perforados, la campaña ha demostrado el potencial y la capacidad de Los Azules para producir cobre de alta calidad. Además, la desmovilización del personal se llevó a cabo de manera exitosa y segura, destacando el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.
Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de pórfidos de cobre ubicado en la provincia pro-minera de San Juan, Argentina. Situado a una altitud de 3,500 metros en la Cordillera de los Andes, el proyecto tiene un gran potencial de crecimiento y se destaca por su enfoque en la eficiencia de costos y la reducción del impacto ambiental.
Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada del proyecto completada en 2023, se espera que Los Azules produzca un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante un período de vida útil de 27 años. La empresa prioriza la responsabilidad ambiental y social, buscando reducir su huella ambiental y promover el desarrollo sostenible en la región.
La empresa canadiense McEwen Copper, que tiene a su cargo el proyecto de pórfido de cobre Los Azules en Calingasta, San Juan, dio a conocer que las pruebas metalúrgicas que llevaron a cabo arrojaron un aumento del 3,2% en la recuperación prevista de cobre.
Con el cierre exitoso de la temporada 23/24, McEWEN COPPER mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación, ansiosos por avanzar en nuevos objetivos y continuar contribuyendo al desarrollo de la industria minera en Argentina.
Sobre los Azules
Los Azules es un proyecto de exploración de cobre porfídico en etapa avanzada en la provincia pro-minería de San Juan, Argentina. El proyecto está ubicado aproximadamente a 80 km al oeste-noroeste de la ciudad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera de Argentina con Chile, a una altitud de 3,500 m en la Cordillera de los Andes.
Los Azules es un gran proyecto de cobre a cielo abierto de alta ley que contiene un importante potencial de crecimiento adicional. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada del proyecto completada en 2023, se espera que Los Azules produzca un promedio anual de 322 millones de libras de cátodos de cobre durante un período de vida útil de 27 años, con eficiencias de costos competitivas y un fuerte énfasis en la reducción de la huella ambiental y la priorización de la gestión ambiental y social.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.