El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Anglo American rechazó la propuesta de compra de U$S39 mil millones realizada BHP Group
La oferta de la minera británica fue de U$S39 mil millones, propuesta que los australianos consideraron que "subestima significativamente" a la empresa y sus perspectivas futuras.
Mundo26/04/2024Salta MiningLa junta directiva de Anglo American ha rechazado por unanimidad la oferta de compra en acciones planteada por su rival BHP, que valora a la británica en unos 31.100 millones de libras (36.191 millones de euros), al considerar que la propuesta "subestima significativamente" a la empresa y sus perspectivas futuras.
El grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, presentó ayer una propuesta de fusión mediante un intercambio de acciones "no vinculante y altamente condicional" a su competidora británica Anglo American.
La Propuesta consistió en una oferta de acciones por parte de BHP para adquirir Anglo American, con el requisito de que Anglo American completara dos separaciones por escisión separadas de su participación accionaria en Anglo American Platinum Limited y Kumba Iron Ore Limited a los accionistas de Anglo American. La oferta de acciones y las escisiones requeridas serían intercondicionales.
"La Junta ha considerado la Propuesta con sus asesores y ha concluido que la Propuesta subvalora significativamente a Anglo American y sus perspectivas futuras. Además, la Propuesta contempla una estructura que la Junta considera altamente poco atractiva para los accionistas de Anglo American, dada la incertidumbre y complejidad inherentes a la Propuesta, y los riesgos significativos de ejecución. Por lo tanto, la Junta ha rechazado por unanimidad la Propuesta", expresó el comunicado enviado por la empresa.
Stuart Chambers, Presidente de Anglo American, comentó que: "Anglo American está bien posicionado para crear un valor significativo a partir de su cartera de activos de alta calidad que están bien alineados con la transición energética y otras importantes tendencias de demanda. Con el cobre representando el 30% de la producción total de Anglo American, y con el beneficio de opciones de crecimiento bien secuenciadas y que agregan valor en cobre y otros productos estructuralmente atractivos, la Junta cree que los accionistas de Anglo American se beneficiarán de lo que esperamos sea una apreciación significativa del valor a medida que se materialicen completamente esas tendencias".
El directivo de la minera británica consideró que la propuesta de BHP es "oportunista" y no valora las "perspectivas" de Anglo American. "Al tiempo que diluye significativamente la participación en el potencial de valor relativo de los accionistas de Anglo American en comparación con los accionistas de BHP. La estructura propuesta también es altamente poco atractiva, creando una incertidumbre sustancial y riesgo de ejecución soportado casi en su totalidad por Anglo American, sus accionistas y otras partes interesadas. Anglo American ha definido prioridades estratégicas claras: excelencia operativa, cartera y crecimiento, para ofrecer el potencial de valor completo y está completamente enfocado en esa entrega", afirmó.
Según la normativa del Reino Unido, BHP deberá anunciar, a más tardar el próximo 22 de mayo, su intención firme de hacer una oferta por Anglo American o anunciar que no tiene intención de hacer tal oferta.
Christel Bories dejará su cargo como Consejera Delegada de Eramet en mayo
Bories dejará su cargo en mayo, tras ocho años de liderazgo transformador, aunque aclaró que continuará como Presidenta para impulsar la estrategia del grupo.
Lithium Energy recibe US$6 Millones como segundo depósito por la venta de Solaroz
CNGR Netherlands New Energy Technology B.V., una subsidiaria de CNGR Advanced Material, avanza con la compra de la participación de la compañía en el proyecto de salmuera en Jujuy.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
BHP y Lundin forman la Joint Venture Vicuña que será la propietaria de Filo del Sol y Josemaría
Ambos proyectos están ubicados en el distrito Vicuña, que abarca territorios de Argentina y Chile. Con esta operación, las empresas poseen cada una el 50% de la Joint Venture.
China disputa la corona de "Rey del litio" a Chile tras encontrar un yacimiento de 2.800 kilómetros
Las cifras del descubrimiento son enormes: se habrían encontrado en el país asiático suficientes reservas de litio como para extraer entre 6,5 y 30 millones de toneladas del metal.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.