
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La oferta de la minera británica fue de U$S39 mil millones, propuesta que los australianos consideraron que "subestima significativamente" a la empresa y sus perspectivas futuras.
Mundo26/04/2024La junta directiva de Anglo American ha rechazado por unanimidad la oferta de compra en acciones planteada por su rival BHP, que valora a la británica en unos 31.100 millones de libras (36.191 millones de euros), al considerar que la propuesta "subestima significativamente" a la empresa y sus perspectivas futuras.
El grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, presentó ayer una propuesta de fusión mediante un intercambio de acciones "no vinculante y altamente condicional" a su competidora británica Anglo American.
La Propuesta consistió en una oferta de acciones por parte de BHP para adquirir Anglo American, con el requisito de que Anglo American completara dos separaciones por escisión separadas de su participación accionaria en Anglo American Platinum Limited y Kumba Iron Ore Limited a los accionistas de Anglo American. La oferta de acciones y las escisiones requeridas serían intercondicionales.
"La Junta ha considerado la Propuesta con sus asesores y ha concluido que la Propuesta subvalora significativamente a Anglo American y sus perspectivas futuras. Además, la Propuesta contempla una estructura que la Junta considera altamente poco atractiva para los accionistas de Anglo American, dada la incertidumbre y complejidad inherentes a la Propuesta, y los riesgos significativos de ejecución. Por lo tanto, la Junta ha rechazado por unanimidad la Propuesta", expresó el comunicado enviado por la empresa.
Stuart Chambers, Presidente de Anglo American, comentó que: "Anglo American está bien posicionado para crear un valor significativo a partir de su cartera de activos de alta calidad que están bien alineados con la transición energética y otras importantes tendencias de demanda. Con el cobre representando el 30% de la producción total de Anglo American, y con el beneficio de opciones de crecimiento bien secuenciadas y que agregan valor en cobre y otros productos estructuralmente atractivos, la Junta cree que los accionistas de Anglo American se beneficiarán de lo que esperamos sea una apreciación significativa del valor a medida que se materialicen completamente esas tendencias".
El directivo de la minera británica consideró que la propuesta de BHP es "oportunista" y no valora las "perspectivas" de Anglo American. "Al tiempo que diluye significativamente la participación en el potencial de valor relativo de los accionistas de Anglo American en comparación con los accionistas de BHP. La estructura propuesta también es altamente poco atractiva, creando una incertidumbre sustancial y riesgo de ejecución soportado casi en su totalidad por Anglo American, sus accionistas y otras partes interesadas. Anglo American ha definido prioridades estratégicas claras: excelencia operativa, cartera y crecimiento, para ofrecer el potencial de valor completo y está completamente enfocado en esa entrega", afirmó.
Según la normativa del Reino Unido, BHP deberá anunciar, a más tardar el próximo 22 de mayo, su intención firme de hacer una oferta por Anglo American o anunciar que no tiene intención de hacer tal oferta.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
La ceremonia, que será este miércoles en el recinto de la Legislatura provincial, destacará la trayectoria y los aportes realizados por el reconocido geólogo a lo largo de su carrera.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.