
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La misma suministra electricidad a la mina de litio está ubicada en el salar Centenario Ratones y tiene una capacidad de 28 MW provenientes de cuatro motores que funcionan con gas natural.
Salta26/04/2024El grupo tecnológico finés Wärtsilä ha firmado un acuerdo de Operaciones y Mantenimiento (O&M) de tres años (con opción de extensión por dos años más) con Eramine Sudamérica, una subsidiaria del grupo francés Eramet.
El Grupo Eramet tiene una larga historia de inversión, procesamiento e innovación, lo que lo convierte en uno de los principales actores en la minería y metalurgia a nivel mundial.
El acuerdo cubre la planta de energía que suministra electricidad a la mina de litio de la empresa, ubicada en el salar Centenario Ratones, en Salta. El pedido fue registrado por Wärtsilä en marzo de 2024. Se espera que Eramine Sudamérica comience la producción en 2024, y la primera tonelada de carbonato de litio se espera para el mismo año. Se espera que la capacidad nominal proyectada de 24,000 toneladas anuales se alcance para 2025.
La planta de energía es nueva y tiene una capacidad de 28 MW provenientes de cuatro motores Wärtsilä 34SG que funcionan con gas natural. Tres motores se utilizarán para suministrar 20 MW de energía a la mina, con un motor en modo de reserva. La ubicación remota de la mina significa que no hay conexión a la red eléctrica, y la instalación depende de la planta de energía para suministrar toda su electricidad. Por lo tanto, la fiabilidad operativa es esencial para mantener los cronogramas de producción, lo que será respaldado por las garantías de rendimiento y los Centros de Expertos de Wärtsilä cubiertos bajo el acuerdo.
"No podemos operar sin energía, por lo que tiene sentido para nosotros que los expertos en O&M operen y mantengan la planta. Esto garantiza la fiabilidad y el rendimiento continuo de la planta, mientras nosotros podemos centrarnos en el negocio de la minería de litio", dice Leonardo Guevara, Director de Cadena de Suministro de Eramine Sudamérica.
"Wärtsilä tiene una gran experiencia en acuerdos de O&M para brindar tranquilidad a los clientes en todo el mundo. Garantizamos la disponibilidad continua de la planta de energía y respaldamos esto con garantías de rendimiento. Estamos proporcionando a Eramine una alta disponibilidad de energía para asegurar una producción minera continua durante todo el año", comenta Jorge Alcaide, Director de Negocios de Energía, AMER, Región Sur en Wärtsilä Energy.
La mina está situada aproximadamente a 3,800 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima árido. Además, el sitio está sujeto a fuertes ráfagas de viento y bajas temperaturas que pueden llegar a -18ºC. Los motores Wärtsilä 34SG están diseñados para resistir estas exigentes condiciones de operación sin impacto negativo en la eficiencia o la potencia de salida, y también demandan un consumo mínimo de agua. También ofrecen una capacidad única de arranque rápido, lo que permitirá una respuesta rápida a las fluctuaciones inherentes a la generación renovable, en caso de que el cliente agregue energía solar.
Sobre Wärtsilä Energy
Wärtsilä Energy lidera la transición hacia un futuro de energía 100% renovable. Trabajan junto a sus socios a acelerar sus viajes de descarbonización a través de nuestras tecnologías líderes en el mercado y experiencia en modelado de sistemas de energía. Estos cubren servicios de descarbonización, plantas de energía de equilibrio habilitadas para combustibles futuros, soluciones híbridas, almacenamiento de energía y tecnología de optimización, incluida la Plataforma Digital de Energía GEMS.
Los servicios durante el ciclo de vida de Wärtsilä Energy están diseñados para aumentar la eficiencia, promover la fiabilidad y garantizar el rendimiento operativo. Su historial comprende 79 GW de capacidad de plantas de energía y 125 sistemas de almacenamiento de energía entregados a 180 países de todo el mundo.
Wärtsilä es líder mundial en tecnologías innovadoras y soluciones durante el ciclo de vida para los mercados marítimo y energético. La innovación en tecnología y servicios sostenibles para ayudar a sus clientes a mejorar continuamente el rendimiento ambiental y económico. Tiene un equipo de 17,800 profesionales en más de 280 ubicaciones en 79 países dan forma a la transformación de la descarbonización de las industrias en todo el mundo. En 2023, las ventas netas de Wärtsilä totalizaron EUR 6.0 mil millones. Wärtsilä cotiza en Nasdaq Helsinki.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.