
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Juan Pablo Vargas y Raúl Jalil firmaron un un memorándum que manifiesta el compromiso de desarrollar una planta de producción de litio.
Catamarca20/04/2024El gobernador Raúl Jalil y el manager director de Galan Lithium, Juan Pablo Vargas de la Vega, rubricaron un memorándum para avanzar con la instalación de una fábrica de Carbonato de Litio en Catamarca, vinculada al desarrollo del proyecto minero que tiene la empresa en el Salar del Hombre Muerto Oeste.
En esta oportunidad, en el memorándum de entendimiento firmado, la empresa Galan Lithium S.A. manifiesta el compromiso de desarrollar en la provincia de Catamarca una Planta de producción de Carbonato de Litio asociada a su proyecto en etapa de exploración en Hombre Muerto Oeste, fuera de la zona del Salar del Hombre Muerto, como así también la posibilidad de comercialización de un flujo temprano de litio donde tendrá prioridad la empresa estatal CAMYEN, a los fines afianzar un sistema asociativo en pos de una mayor industrialización en esta etapa.
Por otra parte, las autoridades de Galan manifestaron la voluntad de aportar en recursos hasta el 7% de las ventas en esta fase temprana en virtud de la menor industrialización.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.